Estados
Ver día anteriorSábado 11 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hidalgo: Huehuetla quedó bajo las aguas del río Pantepec
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 11 de octubre de 2025, p. 21

Pachuca, Hgo., Mientras organiza un centro de acopio improvisado en Plaza Juárez de Pachuca, Teodorico Licona Gómez narró que “se desbordó el río Pantepec y prácticamente la cabecera municipal de Huehuetla quedó bajo el agua”, donde se encuentra su casa.

Huehuetla se ubica más de 150 kilómetros al noreste de la capital de Hidalgo, en la región otomí tepehua, en los límites con la sierra de Puebla y Veracruz. Licona Gómez, originario de El Paraíso, refirió que luego de que el río se salió de cauce, las calles y casas se llenaron de agua en segundos. “Era tan fuerte la corriente que derribó una de las puertas de mi vivienda”, lamentó.

“No tenemos luz, no hay señal, no hay Internet. Desde Tenango hay muchos derrumbes; es imposible llegar”, relató con voz cansada tras asegurar que el nivel del agua superó el metro de altura. Detalló que “la corriente y el lodo invadieron las casas, destruyeron muebles, electrodomésticos y puertas. Incluso hubo quienes fueron arrastrados por el agua en sus coches”.

Como Licona, decenas de hidalguenses intentan reunir víveres y artículos básicos para las zonas más afectadas. “Necesitamos agua, pañales, toallas sanitarias, comida enlatada, frijol, arroz, lo que sea. Todo sirve”.

Jorge Guzmán, vecino de la colonia Nueva de Huehuetla, contó que en los 66 años que tiene de vida jamás había visto una creciente tan intensa del afluente. Añadió que la inundación comenzó después de la medianoche del jueves y alcanzó dos metros de altura.

Además de afectaciones en el menaje de su hogar, se colapsaron dos paredes a causa del derrumbe del muro perimetral de la primaria que se encuentra a un lado de su vivienda. Lo mismo ocurrió en otros domicilios de los alrededores.

Desde Tonicapa, municipio de Tlanchinol, Jorge Hernández compartió su angustia: “Hace dos días fue la última vez que hablé con mi mamá. No hay energía eléctrica ni Internet ni señal. Hoy logré comunicarme con una hermana. Me dijo que hubo un deslave detrás de la casa, pero que están bien. Aun así, no podemos llegar porque las carreteras están cerradas. Todo es terracería y quedó intransitable”.

El testimonio de Hernández se repite en decenas de comunidades serranas, donde los caminos y puentes colapsaron y la ayuda no había podido llegar hasta anoche.

Mientras las lluvias continúan, la población hidalguense enfrenta horas de incertidumbre en la Sierra y la Huasteca, pues los caminos están destruidos, el caudal de los ríos crece y miles de familias esperan apoyo.