Sábado 11 de octubre de 2025, p. 7
Con el propósito de mejorar los módulos de atención (MAC), que constituyen la principal ventanilla de servicio a la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará a partir de este mes un programa de supervisión nacional de la operación de esas instalaciones.
El INE actualmente tiene en operación 478 módulos fijos (con doble turno), más 115 semifijo y 249 móviles, que representan un total de 2 mil 849 estaciones de trabajo.
En el plan para supervisar los módulos se analizará, en coordinación con los representantes partidistas, la ubicación, imagen institucional, aspectos físicos y horarios de atención. Un elemento novedoso será la aplicación de encuestas a los usuarios, además de se revisará el equipo disponible, la demanda ciudadana, atención a grupos vulnerables y vías de quejas y sugerencias.
De acuerdo al calendario aprobado ayer durante la sesión de la Comisión Nacional de Vigilancia, integrado por los representantes de los partidos y funcionarios de la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores, la supervisión de MAC será del 27 de octubre al 2 de noviembre; luego de aplicar la encuesta de percepción ciudadana y realizar los informes respectivos, que se darán a conocerán el próximo 9 de diciembre.
Sólamente en septiembre se realizaron 1.5 millones de trámites, incluidos al padrón electoral, reincorporación al mismo; corrección de datos personales; cambios de domicilio; reposición de credencial (un tercio del total de trámites); corrección de datos del domicilio y remplazo de la mica.
También se entregaron 825 mil 853 credenciales, de las cuales 429 mil 102 están disponibles en los MAC y 252 mil se encuentran en procesamiento o distribución.
Los MAC son los operadores de las campañas de actualización del padrón (actualmente integrado con los datos de 101.3 millones de ciudadanos).
Se han entregado más de 7 millones de credenciales
En lo que va del año, los módulos han entregado 7.1 millones de credenciales, pero también procesan todos los trámites no procedentes; las inscripciones y reincorporaciones al padrón por distintos motivos, incluidos por notificación judicial o por exclusión indebida.
También las bajas del padrón por defunción, pérdida de vigencia de la credencial o por domicilios irregulares, además de otros relacionados a la pérdida o renuncia de la ciudadanía, y bajas por usurpación de identidad o documentación apócrifa.