Economía
Ver día anteriorLunes 13 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Habrá recortes “dolorosos” por cierre de gobierno: Vance
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de octubre de 2025, p. 32

Cuanto más se prolongue el cierre del gobierno de Estados Unidos, habrá recortes más profundos en la fuerza laboral federal, lo que aumenta la incertidumbre para cientos de miles de personas que ya están suspendidas temporalmente sin sueldo en medio del obstinado estancamiento en el Congreso, advirtió el vicepresidente JD Vance.

En el duodécimo día del cierre federal, Vance señaló que los nuevos recortes serían “dolorosos”, incluso a pesar de que el gobierno del presidente Trump trabaja para asegurar que las fuerzas armadas reciban su pago esta semana y que se preserven algunos servicios para los estadunidenses de bajos ingresos, incluida la asistencia alimentaria.

De todas formas, cientos de miles de trabajadores del gobierno han sido suspendidos temporalmente en los últimos días y, en un documento judicial el viernes, la Oficina de Administración y Presupuesto indicó que más de 4 mil empleados federales pronto serían despedidos.

“Cuanto más tiempo dure esto, más profundos serán los recortes”, declaró Vance a Fox News. “Para ser claros, algunos de estos recortes van a ser dolorosos. Ésta no es una situación que disfrutemos. No es algo que estemos esperando con ansias, pero los demócratas nos han repartido una baraja bastante difícil”.

Además, acusó a éstos de “tomar rehenes” con su postura sobre el cierre del gobierno, mientras los líderes demócratas en el Congreso han presionado para que se celebren negociaciones serias con los republicanos y la Casa Blanca para poner fin al estancamiento.

El actual debate sobre el cierre del gobierno entre demócratas y republicanos está evitando en gran medida los difíciles problemas fiscales que nublan el futuro del país: la creciente deuda nacional y la salud financiera a largo plazo de la Seguridad Social y Medicare.

El decimoquinto gobierno federal parcial desde 1981 es causado por la demanda de los demócratas de un mayor gasto, que costaría alrededor de 1.5 billones de dólares durante la próxima década según el Comité no partidista para un Presupuesto Federal Responsable, sumándose a la deuda nacional de casi 38 billones de dólares.