Política
Ver día anteriorLunes 13 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Piden defender el Seguro del Maestro; el charrismo sindical desea su capital
Foto
▲ La sede de la sociedad mutualista El Seguro del Maestro se encuentra en la calle Justo Sierra, del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los integrantes casi celebran 100 años de estar unidos ante los embates de dividirlos. Foto tomada de las redes sociales

Durante casi 97 años ha promovido el beneficio colectivo

Tiene 78 mil socios, activos y jubilados // Renovará su directiva para el periodo 2025-2029

Laura Poy Solano
Facilitan incorporación al IMSS de paisanos residentes en EU

Al aportar sus cuotas al instituto, los beneficios se hacen extensivos a familiares directos

Ideales y legado de Fidel Castro siguen vigentes: Elián González

De niño protagonizó un conflicto Washington-La Habana

El hoy legislador asegura que Cuba nunca perderá su sueño ni su esperanza

De La Redacción
Emir Olivares Alonso
Exigen poner fin al genocida bloqueo económico a la isla
Arrebataron la maternidad a Florencia por hablar tlapaneco

La detuvieron y le quitaron a su hijo al no saber responder que era suyo

Emir Olivares Alonso
Blanche Petrich
Propuesta de presupuesto favorece más a pacientes del IMSS que a los no afiliados

Para el CIEP, lo que se proyecta gastar en 2026 en el sector salud no compensa el recorte de 12 por ciento de este año

Impulsa la UNAM cultura de paz en sus bachilleratos

El Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias (Pucpaz) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) capacitará y sensibilizará a alumnos, docentes y personal de bachillerato en materia de mediación social y manejo positivo de los conflictos.

Ángeles Cruz Martínez
Lilian Hernández Osorio
Violencia en universidades es cotidiana: experta de la Ibero

Ante la prevalencia de los discursos de odio hacia mujeres y la presión social de cumplir con el rol de masculinidad –ser el proveedor, fuerte, viril, que no expresa emociones–, muchos jóvenes ejercen la violencia hacia sus pares al no tener una regulación emocional y, aunque ésta no necesariamente se gesta dentro de las universidades, sí se reproduce en las aulas en acciones cotidianas del alumnado, señaló la académica Celia Arteaga Conde, de la Universidad Iberoamericana.

Avanza dependencia de bachilleres a celulares y retroceden sus destrezas
Foto
▲ Es común observar en las escuelas a los estudiantes, solos o en grupos, atentos a sus teléfonos celulares. Foto Cristina Rodríguez
Alexia Villaseñor
Lilian Hernández Osorio
Detecta la Auditoría patrón de fallas en estados y universidades

Con algoritmos halla firmas que comparten RFC: Emilio Barriga

Pueblo otomí hará El Común en edificio que era el INPI

El pueblo otomí residente en la Ciudad de México anunció que en el edificio donde estuvo el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se construirá el área denominada El Común, donde desarrollarán vivienda, un sitio para asambleas, locales comerciales, cocina y comedor.

Enrique Méndez
César Arellano García
Senadores analizarán con funcionarios de Hacienda reformas a Ley de Aduanas

El PRI advirtió que votará en contra porque el gobierno quiere controlar todo

Legisladores discutirán si en la licencia se incluye el deseo de donar órganos

En comisiones del Senado avanzó un exhorto a las autoridades de las 32 entidades para que en las licencias de conducir se incluya un apartado en el que las personas expresen si desean ser donadores de órganos.

De La Redacción
De La Redacción
Llamado para apoyar a Cuba
Foto
▲ Ayer acabó el encuentro de solidaridad en el que participaron 500 delegados de 30 países, con un agradecimiento del embajador isleño, Marcos Rodríguez. Foto Roberto García Ortiz
El IFDP acercará la justicia a los pueblos lejanos: Rubio Chávez

Habrá jornadas itinerantes para ayudar a más gente, dice su titular

Gustavo Castillo García
Denuncia el PRI que habrá aumentos a las entradas de museos

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados denunció que el gobierno incluyó en la reforma a la Ley Federal de Derechos aumentos de más de 100 por ciento en las entradas a museos y zonas arqueológicas. La propuesta agrupa las áreas culturales de este tipo en tres categorías y crea una cuarta destinada a las que están asociadas con el Tren Maya. En la primera, donde se incluye al Museo Nacional Antropología, y las zonas de Teotihuacan y Chichén Itzá, la tarifa subiría de 95.58 pesos a 209.09 para el próximo año. El costo de entrada para el segundo grupo, en el que se encuentra el Museo Nacional de Artes, el Palacio de Bellas Artes y el Rufino Tamayo, entre otros, se elevaría de 78.51 pesos a 156.75, mientras los del tercero, como la casa estudio Diego Rivera, pasaría de 73.09 a 143.9 pesos. Para los sitios ligados a la ruta del Tren Maya se fijó una tarifa de 104.50 pesos. En éstos no habrá descuento para los turistas nacionales, como sí se incluye para los recintos incluidos en las tres categorías anteriores. En esos casos, el ingreso costaría 104.55 pesos, 86.21 pesos y 79.15 pesos, respectivamente, de ser aprobada la reforma.

Agiliza el PJF la recepción de asuntos dirigidos a la Corte

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que las 181 Oficinas de Correspondencia Común (OCC) que se localizan en todas las sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) en el país, recibirán y remitirán de forma inmediata las promociones dirigidas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Georgina Saldierna
César Arellano García
El nuevo Poder Judicial heredó más de 573 mil expedientes rezagados

El nuevo Poder Judicial heredó un gran rezago de expedientes del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF); la carga de trabajo se incrementó especialmente en agosto hasta llegar a 573 mil 43 pendientes de resolver, 20 mil 370 asuntos más que en julio.

Ministros debutantes de la Suprema Corte publican sus primeros proyectos de sentencia

Los ministros que debutaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 1º de septiembre comenzaron a publicar sus primeros proyectos de sentencia, con los que buscan cumplir su promesa de ofrecer una justicia más accesible para al pueblo, mediante resoluciones más breves y claras que las de sus antecesores, e incluso apoyadas en inteligencia artificial (IA).

César Arellano García
Iván Evair Saldaña 
Cae una pantalla desde 10 metros de altura en el Auditorio Nacional; no hubo heridos

Durante la presentación de El Tri en el Auditorio Nacional, anoche, una pantalla lateral cayó sobre el escenario, sin que se reportaran lesionados; ocurrió al comienzo de la actuación de la banda mientras interpretaba Perro negro.

Tijuana
Israel Campos Mondragón
Gastó el PAN más de 5 millones de pesos en cambio de imagen
Foto
▲ Luego de constantes derrotas electorales, el blanquiazul pretende reposicionarse. Foto María Luisa Severiano
Integrantes de una banda de plagiarios son condenados a 37 y 41 años de prisión

En 2005 secuestraron al empresario Hugo Alberto Wallace

Néstor Jiménez
César Arellano y Gustavo Castillo
Autoridades destruyen vehículos con blindaje artesanal en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR), por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Tamaulipas, destruyó 23 camiones con blindaje artesanal, de los denominados monstruos, en cumplimiento del programa Destino de Bienes y Objetos del Delito.

Bajó entrega de tarjetas humanitarias a extranjeros

Desde el año pasado, el gobierno federal reportó una disminución drástica de la cantidad de tarjetas de visitante por razones humanitarias otorgadas a extranjeros.

César Arellano e Iván Evair Saldaña
Néstor Jiménez