Política
Ver día anteriorLunes 13 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El nuevo Poder Judicial heredó más de 573 mil expedientes rezagados
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de octubre de 2025, p. 17

El nuevo Poder Judicial heredó un gran rezago de expedientes del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF); la carga de trabajo se incrementó especialmente en agosto hasta llegar a 573 mil 43 pendientes de resolver, 20 mil 370 asuntos más que en julio.

En septiembre, el CJF se extinguió y sus funciones fueron transferidas al Órgano de Administración Judicial (OAJ) y al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Datos oficiales refieren que en julio de este año, en tribunales y juzgados federales había una existencia inicial de 554 mil 883 expedientes, luego ingresaron 126 mil 781 y sólo egresaron 128 mil 991. Para agosto, de 760 mil 690 recursos en existencia, únicamente se resolvieron 187 mil 647 asuntos.

El nuevo OAJ cuenta con mil 578 jueces y magistrados adscritos, así como 936 órganos jurisdiccionales, entre tribunales colegiados de circuito, de apelación, juzgados de distrito, centros de justicia penal federal, un centro nacional de justicia especializado en control de técnicas de investigación, arraigo e intervención de comunicaciones y tribunales laborales federales.

La capacidad instalada del Poder Judicial de la Federación, sin contar a los órganos auxiliares, es de 260 tribunales colegiados de circuito, 39 tribunales colegiados de apelación, 429 juzgados de distrito, 42 centros de justicia penal federal, 133 tribunales laborales federales y un centro nacional de justicia especializado en control de técnicas de investigación, arraigo e intervención de comunicaciones distribuidos en 32 circuitos jurisdiccionales.

Asimismo, tiene una plantilla de 38 mil 136 trabajadores. De ellos, 24 mil 486 son de apoyo jurisdiccional, 3 mil 801 administrativos, 8 mil 271 secretarios y mil 580 jueces y magistrados.

Precisamente a mediados de septiembre, el pleno del OAJ aprobó por unanimidad la adscripción en la que comenzaron sus fun-ciones las 846 personas juzgadoras que resultaron electas en la jornada cívica del pasado 1º de junio.

En aquella ocasión el OAJ detalló que las determinaciones se tomaron estrictamente para dar respuesta a las necesidades y cargas de trabajo de los diferentes órganos jurisdiccionales que brindan atención a la ciudadanía.

“De esta forma, el Órgano de Administración Judicial sienta las bases para la nueva impartición de la justicia de calidad, ágil, cercana a la gente y con rostro humano.”

Hasta antes de la reforma judicial, en agosto de 2024 laboraban mil 655 magistrados y jueces en el Consejo de la Judicatura Federal, pero un año después, la cifra cerró con mil 237 togados, ya que jueces y ministros renunciaron a sus cargos o solicitaron su retiro anticipado en el contexto de la transformación del Poder Judicial, cuando por primera vez en la historia del país los cargos de juzgadores se definieron por voto popular.