Los presos palestinos a liberar son mil 966
Recibe la Cruz Roja a siete de 20 rehenes vivos en poder del grupo islamita // Se reúnen multitudes en Tel Aviv y en la franja para recibir a los suyos


Lunes 13 de octubre de 2025, p. 33
El Cairo., El intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamas e Israel comenzó este lunes con la entrega de siete cautivos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y el traslado de presos palestinos al cruce de Karm Salem para su liberación, anunció el organismo humanitario.
Antes, el CICR comunicó: comenzó “una operación de múltiples fases” para supervisar la liberación de 20 rehenes retenidos en Gaza y la liberación de mil 966 presos palestinos.
Tras una valoración por parte del CIRC, las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron y tenían bajo su custodia a los siete hombres liberados en la franja de Gaza, de donde fueron llevados al cuartel cerca de la frontera en Re’im, para una revisión médica inicial y después encontrarse con sus familiares, lo que al cierre de esta edición no había ocurrido.
Los restantes 13 cautivos en poder de Hamas serán liberados en el transcurso de la mañana y en diferentes áreas de la franja, se informó al cierre de esta edición.
La radio del ejército israelí confirmó que la lista de 20 rehenes vivos publicada por Hamas coincide con sus propios registros.
Este canje forma parte del plan hacia la paz planteado por el presidente estadunidense, Donald Trump, quien estará a cargo de supervisar el proceso para poner fin a la guerra desatada luego de que Hamas efectuó un violenta incursión en Israel, que se saldó con mil 200 muertos y unos 250 secuestrados, a lo que Tel Aviv reviró con ataques que mataron a más de 67 mil palestinos en la franja de Gaza.
Familias y amigos de los rehenes estallaron en vítores cuando los canales de televisión israelíes anunciaron que los primeros siete rehenes estaban en manos de la Cruz Roja.
Aunque quedan interrogantes sobre el futuro de Hamas y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros era un paso clave hacia el fin de la guerra, en la que Israel cometió genocidio en franja de Gaza.
Los primeros rehenes en ser liberados por el brazo armado de Hamas, las Brigadas Qassam, son los hermanos Gali y Ziv Berman, de 28 y 27 años; Matan Angrest, de 22; Alon Ohel, 24; Omri Miran, 47; Eitan Mor, 25, y Guy Gilboa-Dallal, 23.
Decenas de miles se congregaron desde anoche en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, bajo una pantalla que marcaba los 735 días desde que Hamas mantuvo cautivas a sus víctimas y las llevó a Gaza el 7 de octubre de 2023.
Se tenía previsto que los recién liberados fueran trasladados de manera equitativa a los centros médicos Sheba, en Ramat Gan; al Tel Aviv Sourasky (Ichilov), en la capital israelí, y al Beilinson, en Petah Tikva, señaló The Times of Israel, en su portal.
En Jan Yunis, Gaza, adonde serán llevados los presos palestinos liberados, también se reunió una multitud; muchos se manifestaron frente al hospital Nasser en demanda de la liberación de médicos y trabajadores sanitarios detenidos por la tropas de Israel después del 7 de octubre de 2023.
Trascendió que Marwan Bar-ghouti, de Fatah, y condenado a cinco cadenas perpetuas y encarcelado desde 2002, así como Ahmad Saadat, no figuran entre los presos palestinos a ser liberados. Hamas exigió su libertad, así como la de otras importantes voces del pueblo palestino, como Ibrahim Hamed y Abbas Al Sayyed, pero al cierre de esta edición no estaba claro si serían considerados en el canje.
Analistas opinan que Barghouti, como líder unificador, podría construir un Estado palestino viable junto con Israel. Más de 11 mil prisioneros palestinos están en cárceles de Israel, entre ellos 400 niños y 53 mujeres a quienes Tel Aviv se negó a incluir en el acuerdo, reportó Middle East Eye.