Política
Ver día anteriorLunes 20 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llegada de peruanos cae más de la mitad tras imponerles visa
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de octubre de 2025, p. 19

En los primeros ocho meses del año, el ingreso a México por avión de residentes en Perú disminuyó casi 54 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En mayo de 2024, el gobierno federal suspendió de manera temporal la exención de visas para personas de ese país. Argumentó que la medida se debió a que identificó “un incremento sustancial” de peruanos que ingresaban al territorio nacional con la finalidad de realizar acciones distintas a las permitidas por la condición de estancia de visitante sin permiso para llevar a cabo actividades remuneradas.

De acuerdo con la plataforma Datur, de enero a agosto de 2025, el arribo de peruanos a territorio nacional por avión fue de 48 mil 481, mientras que hace un año se registraron 105 mil 265 viajeros de esa nacionalidad.

Sin embargo, las cifras refieren que en agosto pasado llegaron al país vía aérea 6 mil 474 residentes de Perú, 1.5 por ciento más de los 6 mil 376 que lo hicieron en el mismo mes de 2024.

Hace año y medio, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que las personas de ese país con pasaportes ordinarios tenían que tramitar una visa para visitar México, ya que la medida provisional contribuye a que quienes son originarios de esa nación no pongan en riesgo su vida, salud o respeto de sus derechos humanos.

En aquella ocasión dijo que recientemente se había presentado un aumento sustancial en la entrada de nacionales peruanos a México al aprovechar la decisión unilateral, tomada el 9 de noviembre de 2012, que suprimió el requisito de visa.

Sólo estancias de seis meses en México

En la página electrónica de la embajada de México en Perú aparecen los requisitos de la visa “de turismo” para estancias menores a 180 días por paseo o negocios sin percibir remuneración alguna. Incluye si sólo se está en tránsito por México.

La sede diplomática indica que el propósito del viaje debe ser turismo o actividades sin retribución y los planes de estadía no deben ser mayores a seis meses de duración.