Sábado 25 de octubre de 2025, p. a10
Como uno de los espectáculos deportivos más atractivos en la capital, el Gran Premio de México de la Fórmula 1 servirá de prueba para el aeropuerto de la Ciudad de México, que se encuentra en remodelación, rumbo al Mundial de Futbol 2026.
“Todo el mundo nos va a ver, estarán atentos a la hospitalidad que le damos al pasajero. Es cuando aumenta el flujo, por lo que trataremos de ser más eficientes en los procesos que implementamos”, dijo el almirante Juan Muñoz, director corporativo de construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“(Para cubrir los requisitos de la FIFA) no cambian las operaciones, al contrario, se optimizan. Lo que trataremos de hacer es facilitar los procesos, sobre todo en el arribo de las personas, pondremos más gen-te que pueda ayudar, de modo que el aeropuerto tenga una operación como si fuera a su máxima capacidad”, apuntó.
De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, se espera que para esta edición del Gran Premio de México –que arrancó ayer y concluirá mañana– se alcance 90 por ciento de ocupación hotelera en la ciudad por el número de visitantes para ver el certamen.
La cifra vislumbra un panorama de lo que se vivirá el próximo año, pues se estima que unos 5 millones de turistas visiten al país para el Mundial, que se disputará en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.
En medio de estas competencias, el aeropuerto capitalino se encuentra en una remodelación de infraestructura y servicios para agilizar el flujo de los pasajeros, por lo que actualmente algunos espacios están cerrados.
No obstante, el aeropuerto mantendrá sus operaciones de manera convencional. Además, se espera que para la Copa del Mundo 2026 se encuentren listas las salas de espera y las áreas públicas del recinto, mientras que sólo seguirán en trabajos de obra las bodegas y oficinas administrativas.
Una grata experiencia
“Decimos también que es una prueba con lo nuevo que se está implementando, ya ante un proceso de remodelación donde debemos cerrar espacios y pareciera para algunos que pudiera haber afectaciones, tratamos de corregir eso con una optimización. Por eso es un examen, pues estamos en obra y aun así debemos dar resultados como siempre, sin que el aeropuerto interrumpa operaciones y el pasajero tenga una experiencia en su máxima capacidad”, señaló el almirante.
Ante la exigencia de un certamen como el Mundial, el almirante Muñoz indicó que han mantenido reuniones constantes con las autoridades capitalinas, así como con directivos de la FIFA para atender también con las solicitudes del organismo internacional.
“Un certamen como el Mundial le puede redituar mucho al país, por lo que hay reuniones de coordinación, sobre todo las autoridades encargadas de la relación con FIFA. Lo que más han solicitado es que haya flujos ágiles. Con pasajeros nacionales la movilización es más rápida, pero si son extranjeros tendrán que pasar por filtros de migración, aduanas y hay una coordinación total con todas las autoridades”.












