Mundo
Ver día anteriorMiércoles 29 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Huracán Melissa impacta con fuerza Jamaica y se dirige a Cuba
Foto
Melissa llegó a Jamaica como huracán categoría 5, pero se degradó a categoría 4. Al menos cuatro hospitales fueron dañados. Imagen en Kingston.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de octubre de 2025, p. 30

Kingston. El poderoso huracán Melissa tocó tierra ayer en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña, y se dirigía anoche a Cuba.

Melissa llegó a Jamaica como un huracán categoría 5 y vientos sostenidos de hasta 295 kilómetro por hora, pero mientras se abría paso por la isla, se degradó a categoría 4, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que seguía siendo una tormenta muy “poderosa” con vientos de hasta 240 kilómetros por hora.

El meteoro ha dejado tras su paso 10 muertes, tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró a la isla como “zona catastrófica” luego de que los primeros daños por el impacto fueron reportados. Al menos cuatro importantes hospitales fueron dañados.

El ojo del huracán abandonó Jamaica por la costa norte e impactará esta madrugada Cuba, donde las provincias de Granma, Las Tunas, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo declararon “estado de alarma”.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió “poner por encima de todo la preservación de las personas”. Con su uniforme militar presidió desde La Habana el Consejo de Defensa Nacional que coordinó los preparativos frente al impacto de Melissa.

“Queremos una vez más insistir en la magnitud de este evento, en la necesaria comprensión de la población del riesgo que significa”. El mandatario alertó que los vientos sostenidos podrían alcanzar los 260 kilómetros por hora.

“Pedimos una vez más a toda nuestra población que se ubique en zonas seguras para enfrentar este huracán”, añadió.

Se esperan cortes de combustible y electricidad. Los residentes llenaron bidones y cubetas antes de que se interrumpa el bombeo de agua, ante el anuncio oficial de cortar la luz una vez que los vientos superen los 60 kilómetros por hora.