Lunes 3 de noviembre de 2025, p. 28
México será sede de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, según acordaron por aclamación los líderes de las 21 economías representadas en dicha instancia.
“Esto nos va a permitir ser un puente entre América y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Las 21 economías que integran la cuenca representan más de 60 por ciento del PIB y alrededor de la mitad del comercio global.
El acuerdo fue parte de la declaración de Gyeongju, Corea del Sur, a donde acudió el secretario en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este hecho “habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, dijo Ebrard, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Economía (SE).
También habló de la imagen que tiene la mandataria a nivel internacional. “Es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a como está manejando su relación con Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México”.
Avanzan conversaciones con Estados Unidos
En Corea del Sur, Ebrard conversó con los secretarios de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, al igual que con el representante comercial, Jamieson Greer, reveló la SE.
“Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas… muy probablemente en los próximos días nos vamos a volver a reunir en Washington”, señaló.
Destacó que hay un buen progreso de los temas que se había convenido revisar para remover irritantes o diferencias que puedan distraer la revisión del T-MEC en 2026.












