Nota aclaratoria del Cinvestav
n la edición impresa de La Jornada del 29 de octubre pasado se publicó la nota titulada: “Posibilita la Corte suspender sanciones por comida chatarra en las escuelas de la SEP”, escrita por Iván Evair Saldaña.
El texto menciona: “Los lineamientos fueron impugnados por varias instituciones, entre ellas el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional”. Acerca de esto, es pertinente aclarar que el Cinvestav no ha ejercido ningún tipo de acción legal en torno a este asunto, ni ha tenido ningún posicionamiento al respecto.
Departamento de Difusióndel Cinvestav
Respuesta del reportero
En el proyecto Contradicción de Criterios 137/2025 de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel, aprobado el 28 de octubre pasado, se menciona de manera textual: “Una persona moral de nombre Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), sociedad civil, demandó el amparo y protección de la justicia federal contra el acto consistente”, es decir, los citados lineamientos relativos a la preparación y venta de alimentos en escuelas, respecto de los cuales se solicitó la suspensión de su aplicación, misma que fue negada por el primer tribunal colegiado del trigésimo circuito.
Iván Evair Saldaña

EU busca pilotar el país, no erradicar el crimen organizado, señala
Christopher Landau, subsecretario de Estado gringo, quiere “acciones rápidas y efectivas”, y se dijo dispuesto a “profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado”.
El solipsismo tan criminal como chiflado del gobierno vecino es proverbial. Lo tenemos claro: la brutalidad cometida por Felipe Calderón con su guerra al narco tuvo como consecuencia avivar mil veces la inseguridad y la violencia en el país para un plazo indefinido, pero Landau, como el propio Trump, quieren el regreso a la época de Calderón en nuestro país. El asesinato es la única canción que el imperio se sabe.
Quieren en realidad la vuelta a la situación del Calderón pilotado por los gringos. Nos quieren hundidos en el crimen para siempre. Imaginemos al país gobernado por el PAN: en ese horror estaríamos.
José Blanco
Derecha aprovecha la coyuntura para desestabilizar, opinan
La derecha mexicana y sus cómplices buscan desestabilizar al gobierno de nuestro país, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum. Han emprendido una campaña mediática implacable con mentiras y desinformación frenética aprovechando el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Con cinismo y descaro culpan al gobierno de la situación que se vive en la nación.
Olvidan que Felipe Calderón Hinojosa fue el que inició esta pesadilla que padecemos. Durante su gobierno impulsó y potenció a gran escala el narcotráfico, ya que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, apoyó de manera tácita a los grupos delincuenciales. Hoy preso en Estados Unidos, hay que desenmascarar esta doble moral de los panistas y no caer en sus trampas mañosas por tergiversar la realidad.
Los panistas quieren crear caos y aprovechar la coyuntura para beneficio propio. Recordemos que con mucha frecuencia piden la intervención del imperio estadunidense en nuestro país. Son antipatriotas, entreguistas y lame botas del imperio. Basta de desinformación.
¡Viva nuestra soberanía nacional!
Teodoro Palomino Gutiérrez, Antonio Román Hernández, Félix Hilario, Gerardo Gómez, Viviana Medina Soto, Michelle Palomino, Samuel Paz, Jorge Yáñez, Daniel Díaz, Enrique López, Jovita Cruz Ortega, María Luisa Orozco, Virginia Padilla, Argelia Rodríguez, Olivia del Valle, Patricio Mar, Guillermo Ramos, Erick Vázquez, Sonia Robles y Juan Barrera
Rima sobre la violencia en Michoacán
Pobrecito Michoacán,
lo ahoga espuria violencia;
tengo fe en la persistencia
del cambio y lo salvarán.
Benjamín Cortés V.
Invitación
Conferencia sobre la actual amenaza bélica de Estados Unidos en el Caribe
El seminario “Procesos políticos y perspectivas de la izquierda en América Latina y el Caribe” invita a la conferencia “La actual situación de la creciente amenaza bélica del imperio en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela y en parte del Pacífico”.
Ésta será expuesta por los analistas en relaciones internacionales Rómulo Mejía y Walter Martínez Alves.
La cita es hoy a las 18 horas, en Zarco 115, colonia Guerrero, esquina Moctezuma, a unos pasos del Metro Guerrero, línea 3.













