Impulsa Nvidia el índice Nasdaq // La BMV acusa bajas
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 29
Ante un mayor apetito por el riesgo, el peso mexicano comenzó noviembre con ganancias, mientras el dólar también mostró fortaleza en el arranque del penúltimo mes del año.
Tras cuatro caídas consecutivas frente al dólar, el peso mexicano presentó una apreciación diaria de 0.51 por ciento, equivalente a 9.49 centavos, para cerrar en 18.4847 pesos por dólar spot.
El índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, avanzó 0.08 por ciento, a 99.71 unidades.
No obstante, el pacto comercial entre Estados Unidos y China y las reticencias manifestadas por la Reserva Federal (Fed) a la hora de dar por descontada una nueva baja de tasas en diciembre, afianzan por encima de 4 por ciento la rentabilidad del bono a 10 años estadunidense. En la sesión de ayer cerró en 4.113 por ciento.
Apoyado por Nvidia, la cual superó 5 billones de dólares en valor de capitalización, el Nasdaq ganó 0.46 por ciento, hasta 23 mil 834.72 puntos; mientras el S&P 500 subió 0.17 por ciento, a 6 mil 852.04 enteros. Sin embargo, el Dow Jones cayó 0.48 por ciento, a 47 mil 336.68 puntos.
Los mercados estadunidenses operaron con optimismo moderado en el día 34 del cierre parcial del gobierno, tras diversos anuncios de acuerdos entre empresas tecnológicas relacionados con poder computacional e inteligencia artificial, y luego de la publicación del indicador oportuno de la actividad manufacturera de Estados Unidos correspondiente a octubre, que mostró una desaceleración al pasar de 49.1 a 48.7 puntos, por debajo de los 49.5 puntos esperados por el consenso.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) declinó 1.04 por ciento, para ubicarse en 62 mil 116.14 unidades. Dentro del índice, 27 de las 35 emisoras cerraron en terreno negativo. Los mayores retrocesos correspondieron a Kimberly-Clark de México (4.89 por ciento), Peñoles (4.02 por ciento) y Regional (3.12 por ciento); mientras, Quálitas (2.52 por ciento), GAP (1.86 por ciento) y Gentera (1.47 por ciento) registraron los principales avances.
Ligero aumento del crudo
La jornada deparó pocos cambios en la cotización del petróleo. La escasez de novedades macroeconómicas y monetarias mantiene casi horizontal el precio del barril de Brent del mar del Norte: para entrega en enero subió 0.19 por ciento a 64.89 dólares.
Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre, aumentó 0.11 por ciento a 61.05 dólares.












