Política
Ver día anteriorMartes 4 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Asesino del edil eludió filtro de seguridad: FGE

El arma usada en el homicidio se empleó en dos crímenes previos

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 6

Morelia, Mich., El asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez –un joven de entre 17 y 19 años, aún no identificado por las autoridades–, pudo perpetrar el crimen sin pasar por algún filtro de seguridad en el Festival de las Velas, según videos difundidos ayer por la mañana en conferencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Carlos Torres Piña.

El funcionario aseveró que detrás del homicidio “estuvo el crimen organizado, pues el arma que utilizó el agresor, una pistola calibre 9 milímetros, se utilizó en dos asesinatos más cometidos previamente en el estado”. Evitó hablar del grupo delincuencial involucrado.

Reveló que en el homicidio de Manzo Rodríguez, perpetrado la noche del sábado en la Pérgola municipal, durante la celebración del Día de Muertos, intervinieron al menos dos personas, entre ellos el autor material, cuyo cuerpo permanece en el Servicio Médico Forense; al momento nadie lo ha reclamado.

Con base en las grabaciones, el homicida se hospedó en un hotel del centro de la ciudad a las 16 horas del sábado; realizó compras en establecimientos cercanos. Horas después, a las 20:10, salió del inmueble para cometer el crimen; portaba una sudadera blanca con capucha.

Los videos muestran cómo el pistolero avanzó por una de las calles laterales hasta la zona de la ofrenda central; sin embargo, las vallas metálicas de seguridad le impidieron acercarse a su objetivo, por lo que esperó el momento oportuno para actuar.

Finalmente, se aproximó a Carlos Manzo y le disparó con una pistola calibre 9 milímetros en al menos siete ocasiones en distintas partes del cuerpo, una en el abdomen que le provocó una herida mortal en el tórax, explicó Torres Piña. El agresor intentó huir, pero fue sometido por elementos de seguridad y ultimado en el lugar.

Al cierre de la edición, las autoridades no habían identificado al homicida, quien no portaba ninguna identificación en ese momento, por lo que pidieron apoyo al Instituto Nacional Electoral.

No obstante, el fiscal mencionó que el asesino del alcalde de Uruapan tendría entre 17 y 19 años, según pruebas periciales. En los exámenes toxicológicos salió positivo al arrojar que consumió anfetaminas y mariguana.

En el atentado resultaron heridas dos personas: un elemento de Protección Civil que inicialmente fue considerado sospechoso, pero después fue deslindado por completo, y permanece grave de salud, así como el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien sufrió una lesión leve y está fuera de peligro.

Crimen organizado, detrás del ataque

Reveló que el arma que utilizó el sicario se empleó en dos homicidios perpetrados previamente en el estado. El primero, el 16 de octubre en la colonia Tierra y Libertad, donde dos personas fueron asesinadas; y el segundo, el 23 de octubre, en un bar de la colonia La Gran Parada, donde resultaron lesionados dos trabajadores –uno de ellos falleció posteriormente, cuando recibía atención médica–.

Declaró que de acuerdo con el estudio de rodizonato de sodio en ambas manos, el resultado salió positivo, por lo que es seguro que él fue quien accionó el arma.