Economía
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Transporte y petroquímica sostienen consumo global de crudo; insumo clave hasta 2050: IEA
 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 18

La demanda de crudo llegará a un punto máximo en 2035, pero la necesidad de este energético fósil continuará siendo importante hacia la mitad del siglo, en particular en países en vías de desarrollo, de acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

El reporte anual más reciente sobre el panorama de la energía en todo el mundo indica que el aumento del transporte de mercancías y el uso de la petroquímica seguirán impulsando los requerimientos del petróleo.

“En el escenario de políticas actuales, la demanda de petróleo y gas natural continúa creciendo hasta mediados de siglo, aunque el carbón entra en declive antes de 2030”, señala el organismo.

Respecto a la proyección de la demanda mundial de petróleo, la IEA estima que aumenta a 105 millones de barriles por día en 2035 y a 113 millones de barriles por día en 2050 en un escenario con las políticas actuales, siendo los sectores de petroquímicas, actividades industriales y aviación los de mayor incremento.

Por lo tanto, la necesidad del uso de petróleo y gas natural podría seguir creciendo hasta mediados de siglo.

El más reciente informe sobre el panorama energético global indica que la demanda de petróleo en economías avanzadas caerá en torno a 3.5 millones de barriles diarios hasta 2035, sobre todo en Europa debido a las normas de eficiencia de combustible y las normativas sobre vehículos de cero emisiones.

Economías en desarrollo impulsarán la demanda

Las proyecciones de la IA indican que casi todo el crecimiento de la demanda de petróleo se producirá en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, en especial, en India, el sudeste asiático y África.

En el caso particular de China, se prevé que la demanda de crudo vaya cambiando por la rápida electrificación de su flota de vehículos. Lo cual contrasta con los datos registrados entre 2015 y 2024, cuando representó más de 75 por ciento del crecimiento mundial.

Respecto al impacto de la adopción de vehículos eléctricos, las estimaciones de la IEA prevén que la cuota de mercado de los vehículos eléctricos en las ventas de coches nuevos aumente significativamente y supere 50 por ciento en 2035, lo que influirá en la evolución de la demanda de petróleo.

Según el reporte, la cuota de mercado de vehículos eléctricos superará el 50 por ciento en 2035 en las ventas de coches nuevos.

Apuntó que el transporte por carretera representa alrededor del 45 por ciento de la demanda mundial de petróleo. No obstante, el nivel futuro de la demanda de petróleo de este sector está condicionado en gran medida por las mejoras en la eficiencia de los vehículos con motor de combustión interna y la adopción de vehículos eléctricos.