Mundo
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gasta EU 473 mdd en reprimir ciudadanos
 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 21

La ocupación militar de ciudades estadunidenses por orden del gobierno del presidente Donald Trump con el objetivo de reprimir la disidencia ha costado –hasta el momento– 473 millones de dólares, de acuerdo con una estimación de expertos proporcionada en exclusiva a The Intercept, un dato que el Pentágono se ha negado a revelar.

El primer despliegue de tropas de la Casa Blanca tuvo lugar en Los Ángeles en junio, en el que se gastaron 172 millones de dólares. Siguió Washington DC en agosto, con un costo de 270 millones; luego Portland, en septiembre, con cerca de 15 millones; finalmente, Memphis y Chicago, en octubre, con 3 millones y 13 millones, respectivamente.

Para justificar la militarización, Trump afirmó que los manifestantes contra la política antimigrante de la Casa Blanca en Los Ángeles eran “animales”, “un enemigo extranjero”, y calificó la ciudad de “vertedero” con “barrios enteros bajo el control de criminales”. Describió Chicago como una “zona de guerra”. Dijo que la tasa de homicidios en Washington DC es más alta que en “los peores lugares del planeta” y señaló que Portland está “devastada por la guerra”.

“Son un derroche y una ilegalidad”

“Si Donald Trump está dilapidando cientos de millones de dólares de los contribuyentes en su campaña autoritaria de intimidación, el pueblo estadunidense merece saberlo. Jueces federales de todo el país han dictaminado que estos despliegues no están justificados y, por lo tanto, no sólo son un derroche, sino también ilegales e inconstitucionales”, declaró la senadora Tammy Duckworth, demócrata por Illinois.

“La gente no necesita tropas en su vecindario, sino atención médica, vivienda y alimentos más baratos”, reclamó Elizabeth Warren, senadora demócrata por Massachusetts.

“La protesta desempeña un papel esencial en nuestra democracia y el presidente Trump está empeñado en suprimirla”, declaró Hina Shamsi, directora del Proyecto de Seguridad Nacional de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles. “El presidente intenta normalizar la represión militar de las protestas, pero, como dejaron muy claro los fundadores de este país, usar tropas contra civiles es una amenaza intolerable para nuestras libertades”, añadió.