| 
  El patrimonio de la actriz pasará al pueblo
de México, al que dejó un mensaje María Félix murió
en su cumpleaños; puso el último candado a su leyenda
  ''Es tan bella que duele'' expresó alguna vez
el enfant terrible Jean Cocteau
  Participó en 48 largometrajes y su fama se extiende
por América Latina y Europa 
  El presidente, artistas e intelectuales hicieron guardia
de honor ante el féretro
 Música de Agustín
Lara enmarcó el homenaje a María Bonita en el Palacio
de Bellas Artes
  Los restos mortales permanecerán en el recinto
hasta las cuatro de la tarde
  La Doña será enterrada hoy en el Panteón
Francés junto a su hijo Enrique 
 María, María, ¿me
estás escuchando?...
  Ocupa el pedestal del cine nacional del siglo XX, sostiene
Carlos Fuentes
 María Félix dio
una gigantesca imagen mundial a México, expresa Vicente Fox
  Personalidad única por esa manera disciplinada
de mantenerse en la cima, señala Monsiváis
  El término diva desapareció, pero de su
época ella es la última, afirma Alfredo Joskowicz
  Eulalio González, El Piporro: "En La
Valentina fui el único que la nalgueó" 
  ''¿Y por qué a mí no me entrevistan
en La Jornada?'', expresó a este diario en 1996
 Un Presidente tiene dos banderas
en el sexenio; una cuando entra y otra al salir, decía La Doña
  El Papa debería vender las joyas del Vaticano
para ayudar a los pobres, proponía
  ''Con mi trabajo me hice un nombre, pero los otros son
quienes me dan la celebridad'' 
 Filmografía de La Doña
  Con el tiempo veremos que no hizo gran cosa por su patria,
dice Tito Vasconcelos
 Morir en su cumpleaños
es un acto de perfecta vanidad de La Doña, considera Darío
T. Pie
  Por sus ademanes, fama y magnetismo era el personaje
ideal para imitarlo
  Encarnó la perfección de estilo, de estética
e hizo buen manejo del escándalo 
  Procede de Reutlingen, meca del grabado en Alemania
 Exhiben en Puebla obra sólo
xilográfica de Toledo
  El Museo Erasto Cortés presenta cerca de 90 piezas
del artista juchiteco  Concluirá itinerario en Oaxaca 
 ITACATE
  ''Lanzamiento'' de la Campaña por las Bibliotecas
Mexicanas
 El destino de la lectura nacional
está en las manos de Hayek, Campos y Ramones
  Televidentes y radioescuchas serán invitados
a utilizar esos recintos en el país
  El proyecto que impulsa el gobierno federal soslaya
la participación de los escritores 
  A Russo, el literario
 Otorgan el Pulitzer al diario
The
New York Times
  Comunicar para destruir, encuentro en la Uia
 Orbita, estación gubernamental
pero accesible a nuevas ideas
  Del 18 al 23 de abril
 Guanajuato lee El Quijote
llega a su tercera versión
 
 |