Despidieron a Denisse López con Las Golondrinas
Magia, relajo y perfección en la Gala de Gimnasia
Los rusos Khorkina y Nemov cautivaron al numeroso público en el
Juan de la Barrera
ABRIL DEL RIO
Alegres rutinas calificadas con magia y generosidad, con
la ilusión de etar frente a la perfección de la gimnasia,
marcaron el adiós de la legendaria Denisse López en el gimnasio
olímpico Juan de la Barrera.
Noche
de mentiras, de relajo en los aparatos donde los gimnastas han depositado
casi todas las horas de su vida y en los que ahora los hombres se dan el
lujo de hacer striptease; desde rusos que han llegado a colocarse
en la cima del mundo, brillantes búlgaros, rumanos, uzbekos, canadienses,
y hasta mexicanos que luchan contra todo para alcanzar cierto nivel.
Así, a la ¡Viva México!, los jueces,
que eran un grupo de técnicos de verdad y otro de "celebridades''
sumaban las puntuaciones y todos repartieron dieces a diestra y siniestra.
Se trataba de celebrar la vuelta a territorio mexicano de lo más
granado de la gimnasia artística mundial.
La Gala abrió con la prometedora Cristina Lozoya
que no defraudó a la tribuna cubierta y pletórica en su totalidad.
La regiomontana de 14 años, la más joven de la función
que brindaron 14 deportistas, fue también la más original
en las rutinas.
Inició con el Son de la Negra en el piso,
surfeó en las barras asimétricas y mereció
calificación perfecta con un acto circense lleno de gracia en la
viga de equilibrio.
También perfectos fueron el poseedor de 12 medallas
olímpicas, el ruso Alexei Nemov, en la barra fija; el búlgaro
Jordan Jovchev, en anillos, y Oksana Chusovitina, la uzbeka que ejecutó
La Bamba en el piso.
El público siempre en defensa de los suyos reclamaba
a los jueces más generosidad para los anfitriones que además
eran Brenda Magaña, así como Julio García y Rafael
García, pero la festejada en esta competencia por parejas era Denisse,
quien finalmente se llevó el tercer puesto al lado del búlgaro
Iván Ivankok.
En la ilusoria puntuación el triunfo se lo llevaron
la gran Svetlana Khorkina, campeona olímpica en Atlanta y Sydney,
y el italiano Yuri Chechi, por delante de Chusovitina y el mexicano Rafael,
favorecido éste por la grandeza de su compañera.
Envuelta por la emoción que emanaba el público,
el canto de Las Golondrinas, la presencia de su madre y una placa
en reconocimiento por sus 18 años de trayectoria, la pelirroja Denisse
se despidió con una gran sonrisa. Licenciada en sicología,
la bajacaliforniana expresó que ahora le espera mucho trabajo por
delante en su profesión, que tratará de aplicar en el deporte.
Este sábado habrá una réplica de
la Gala a las 19 horas, en el mismo escenario.