.. |
México D.F. Domingo 22 de junio de 2003
AGENDA
SURGE NUEVO PERIODICO ABERTZALE EN EL PAIS VASCO
SAN SEBASTIAN, 21 DE JUNIO. El periódico Berria,
publicado íntegramente en lengua euskera, salió a la luz
este sábado en el País Vasco, a cuatro meses de que el diario
Egunkaria, considerado su predecesor, fue clausurado por órdenes
de la Audiencia Nacional. El director de la nueva publicación es
Martxelo Otamendi, ex responsable de Egunkaria, quien fue encarcelado
durante la puesta en circulación del anterior diario. Con el surgimiento
de Berria, que tendrá un tiraje de 50 mil ejemplares, se
da por terminada la existencia de Egunero, el diario provisional
que los trabajadores de Egunkaria sacaron un día después
de la prohibición de éste por sus supuestos vínculos
con el grupo armado separatista ETA.
NIGERIA: MAS DE CIEN MUERTOS DEJA EXPLOSION DE OLEODUCTO
LAGOS. Por lo menos 105 personas murieron tras la explosión
de un oleoducto en el sureste de Nigeria mientras trataban de robar petróleo,
informó este sábado la Cruz Roja. El estallido se produjo
la noche del jueves anterior cerca de la ciudad de Enugu, en el estado
de Abia, pero se dio a conocer hasta ahora, en los momentos en que los
heridos llegaron al hospital más cercano, 50 kilómetros al
sur de esta capital. Según testigos presenciales, la chispa de una
motocicleta generó la explosión mientras la gente trataba
de extraer petróleo ilegalmente del oleoducto, práctica común
que ya ha dejado cientos de muertos en el país africano.
DETENCIONES EN KENIA EN OPERACION ANTITERRORISTA
NAIROBI. La policía de Kenia detuvo este sábado
al menos a 36 personas durante una redada preventiva, luego de que Estados
Unidos advirtió sobre la posibilidad de un atentado terrorista en
el país africano. El Pentágono anunció que había
subido su estado de alerta a "alto", el mayor de los cuatro niveles del
sistema, ante la posibilidad de un "ataque inminente" contra objetivos
estadunidenses en Kenia. Los sospechosos fueron arrestados en un barrio
de fuerte presencia somalí en Nairobi, donde supuestamente la red
Al Qaeda, del líder fundamentalista Osama Bin Laden, ha es-tablecido
nexos. Por otra parte, los responsables alemanes de la fuerza internacional
de paz en Afganistán reforzaron las medidas de seguridad para sus
tropas luego del atentado suicida que dejó cuatro soldados muertos
y unos 30 más heridos, el 7 de junio en Kabul.
RIOS MONTT SIGUE EN CAMPAÑA, PESE A LA PROHIBICION
OFICIAL
GUATEMALA. El ex dictador Efraín Ríos Montt
realizó de nuevo actos proselitistas rumbo a las elecciones de noviembre
próximo, a pesar de que las autoridades electorales guatemaltecas
refrendaron el fallo que le impide al ex militar aspirar a la Presidencia
de la República por haber llegado al poder mediante un golpe de
Estado. Ríos Montt encabezó un acto en la localidad de Barberena,
en el departamento de Santa Rosa, en el que no se refirió al fallo
en su contra de la Corte Suprema de Justicia. Los abogados del general
en retiro presentaron esta semana una acción de amparo ante las
autoridades para revertir la decisión de Tribunal Supremo Electoral.
POLEMICA POR PROGRAMA DE COOPERACION CUBA-VENEZUELA
CARACAS, 21 DE JUNIO. Un grupo de galenos cubanos arribó
a Venezuela para comenzar un programa de asistencia médica en barrios
populares, en medio de la polémica desatada por el inicio de un
plan alfabetizador del gobierno de Hugo Chávez con la asistencia
de Cuba, informaron este sábado fuentes oficiales. El programa aspira
a instalar a los galenos cubanos en las villa miserias de Caracas, donde
convivirán con la población y "harán consultas para
los pobres", informó Rafael Vargas, encargado del proyecto, a la
televisora Globovisión. El plan, denominado Barrio Adentro, incluye
la participación de 120 doctores cubanos y 35 venezolanos, y forma
parte de un polémico convenio de cooperación suscrito entre
Chávez y su homólogo cubano, Fidel Castro, en octubre de
2000. El convenio pacta el suministro de más de 50 mil barriles
de crudo venezolano a Cuba en condiciones financieras preferenciales, a
cambio de asistencia médica, educativa y deportiva, pero se ha extendido
a otros sectores, como alimentos y petróleo, entre otros. La oposición
acusó al gobierno de Chávez de querer introducir la idelogía
castro-comunista en el país y de ir en detrimento de médicos,
educadores y otros especialistas desempleados en Venezuela.
NAUFRAGA EMBARCACION CON 200 INMIGRANTES AFRICANOS
TUNEZ. Funcionarios tunecinos dijeron este sábado
que había pocas esperanzas de hallar con vida a al menos 200 inmigrantes
cuya embarcación naufragó cuando intentaba alcanzar costas
italianas el pasado viernes. La guardia costera y pescadores rescataron
a 41 sobrevivientes y 12 cadáveres. Esta fue la segunda tragedia
de una embarcación en el mar Mediterráneo esta semana, pues
hace unos días se ahogaron seis inmigrantes africanos tratando de
llegar a Italia. Autoridades dijeron que la embarcación hundida
forma parte de una "ola" de varios barcos que fueron observados navegando
hacia Italia en los pasados días y que pudieron haber salido de
Libia.
|