México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003
Se queja en Torreón del IFE y de consejeros electorales
Los espots no frenaron al PRI; ganaremos: Madrazo
CARLOS CAMACHO Y FERNANDO LOPEZ CORRESPONSALES
Aunque el gobierno federal gastó 6 mil 600 millones de pesos en propaganda, no logró frenar el avance del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y este 6 de julio "vamos a ganar" las elecciones de diputados federales, anunció el presidente nacional del tricolor, Roberto Madrazo Pintado.
En el cierre de campaña de Miguel Angel Osorio Chong, candidato a diputado federal por el distrito 6, con cabecera en Pachuca, Hidalgo, Madrazo denunció que en 75 días el gobierno de Vicente Fox gastó tanto dinero como para construir mil 150 kilómetros de carreteras o generar un millón 861 mil empleos.
Esos 6 mil 600 millones de pesos equivalen a la mitad del presupuesto anual de Hidalgo y es "muchísimo más" que los 200 millones de presupuesto de la capital del estado.
No obstante, "la publicidad no frenó al PRI" y se reafirmó que es mucho más que publicidad, que el PRI tiene estructura, tiene proyecto y está listo para defender al pueblo de quienes hacen publicidad y no obra.
Esto, dijo, muestra que "nuestros adversarios están nerviosos y preocupados", pero a pesar de todo eso, adelantó que el PRI ganará la mayoría el 6 de julio y en Hidalgo "vamos por los siete distritos".
Por la mañana, Madrazo visitó Torreón, Coahuila, donde sostuvo que al PRI no le queda duda de que el Instituto Federal Electoral (IFE) ha actuado "con enorme irresponsabilidad en el caso Amigos de Fox: "tal parece que tiene dos varas para medir, una para 10 partidos y otra azul, que es casi mágica, con la que protege al PAN".
Indicó que algunos consejeros están dañando la credibilidad del IFE al proteger a Amigos de Fox por haber obtenido recursos del extranjero para financiar la campaña presidencial de 2000.
"No importa la cuantía, usar recursos ilícitos significa que hicieron compromisos con el extranjero por este gobierno. Los compromisos están a la vista, es el petróleo y la energía eléctrica, por ello la insistencia del gobierno (para que se abra la inversión privada) en estos temas", comentó.
|