.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003

El grupo mixto le exige reformas para evitar "el centralismo"

Segundo día de críticas a Aznar durante debate por su último informe de labores

DPA, PL Y AFP

Madrid, 1Ɔ de julio. El presidente del gobierno español, José María Aznar, fue criticado por su "antinacionalismo", debido a su actuación en torno a la guerra contra Irak, su inmovilismo ante el derrame del buque petrolero Prestige, que causó una catástrofe en las costas de Galicia, y fue acusado de reducir los derechos de las comunidades autónomas, al concluir este martes el debate sobre el estado de la rfo04-112329-pihnación, posterior a su último informe de gobierno, antes de que se celebren nuevas elecciones en España.

El debate, de dos días, sirvió también para agudizar el enfrentamiento entre Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, líder de Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El dirigente opositor acusó a Aznar de llevar a cabo una política muy similar a "la que en su día hizo la primera ministra británica, Margaret Thatcher".

Rodríguez Zapatero calificó a Aznar de "mentiroso", a lo que el mandatario respondió llamándolo "fracasado". Todos los representantes de esas fuerzas, que en el parlamento forman parte de un grupo mixto, pidieron reformas constitucionales para que el país no llegue "al centralismo" y recupere la autonomía de las regiones.

De igual forma, el grupo mixto exigió que se abra un diálogo que favorezca la participación autonómica en la construcción europea y criticó el "antinacionalismo" del jefe de gobierno. Además, reiteró sus acusaciones por la guerra contra Irak, el desastre petrolero y su estrategia antiterrorista.

Aznar respondió que no piensa modificar la Constitución y que no hará caso de las numerosas propuestas nacionalistas que, a su juicio, no pretenden descentralizar sino "desvertebrar" al país. Afirmó también que su ejecutiva "gobierna para todos" y por eso es un "celoso defensor de los principios básicos del país".

El debate finalizó con la presentación y votación de propuestas de resolución de los diversos grupos, un máximo de 25 por cada fracción, entre las que destacó una iniciativa del PSOE de incluir en la legislación electoral una causa de "pérdida de la condición de represenante" para aquellos diputados cuya actuación suponga una "manifiesta deslealtad" hacia la candidatura o la formación política con la que concurrieron a las elecciones.

Con esta propuesta se manifestó la "traición" de dos diputados del PSOE en la Asamblea de Madrid, que ha impedido que el candidato de esa formación, Rafael Simancas, asuma la presidencia del área que incluye a la capital española.

Por otro lado, la policía vasca desactivó este martes en Bilbao un coche bomba de cuya colocación fue advertido el diario vasco Gara por una llamada anónima. El auto se encontraba junto a la subestación de la compañía eléctrica Iberdrola.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email