.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003

Mayoría de ciudadanos avala gestión de Lula: encuesta

Saquean miembros de los Sin Tierra 3 camiones que llevaban víveres en Brasil

DPA Y AFP

Rio de Janeiro, 1Ɔ. de julio. Unos 100 campesinos sin tierra saquearon hoy tres camiones que transportaban alimentos por una carretera del estado nororiental de Pernambuco, en el trayecto entre la capital provincial Recife y la vecina ciudad de Goiana.

Según la agencia Folha Online, los agricultores, vinculados al Movimiento de los Sin Tierra (MST), se llevaron pasta y galletas de los camiones para alimentar a sus familias, instaladas en tres campamentos al margen de la carretera.

Esta reciente acción de los Sin Tierra se produjo en momentos en que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva cumplió sus primeros seis meses de gobierno, en los que ya debió haber concluido, según analistas, la "luna de miel" con sus gobernados.

Al cumplir seis meses en el poder, Lula sufrió un retroceso en la calificación de su labor. Si bien mantuvo la aprobación de la mayoría de la población del país, según una encuesta de la empresa Ibope, solicitada por la Confederación Nacional de la Industria. El sondeo indicó que 43 por ciento considera buena o muy buena la gestión del presidente, frente a 51 por ciento que opinaba así en marzo pasado. Además, 38 por ciento considera como "regular" la gestión, mientras 11 por ciento consideró que es "mala".

Sin embargo, el índice de personas que cree que la inflación va a aumentar pasó de 61 por ciento a 35 por ciento de marzo a junio, y 32 por ciento piensa que el desempleo va a disminiuir. Entre los logros que se considera ha alcanzado el gobierno está el combate al hambre y la pobreza (según 50 por ciento de entrevistados), así como al desempleo (según 12 por ciento). Haroldo Brito, consultor de la encuestadora, sostuvo que estos resultados demuestran que Lula aún es muy popular, y que si la caída en la aprobación era de esperarse, es un hecho que el presidente debe poner énfasis en la situación económica, que es la que más preocupa a los brasileños.

La encuesta entrevistó a 2 mil personas entre el 19 y 23 de junio.

Así la cosas, productores agrícolas se están organizando para pedir al gobierno que interceda contra la ofensiva de invasiones y protestas del MST, con el fin de que Lula aplique cuanto antes la reforma agraria que su gobierno prometió, informó el presidente de la Unión Democrática Ruralista, Luis Antonio Nabhan Garcia.

Esa organización conservadora tiene su sede en una de las principales áreas agrícolas del país, en pleno corazón del estado de Sao Paulo, en el área del Pontal de Paranapanema, donde los enfrentamientos con el MST se incrementaron tras la reciente creación del mayor campamento ocupado en la historia de los Sin Tierra.

Lula, tradicional aliado del MST y que durante la campaña electoral prometió avanzar como nunca en la reforma agraria ha venido reclamando un proceso de paz en el campo, en un claro mensaje en demanda de tregua a los Sin Tierra.

"El gobierno necesita disminuir la tensión en el campo, especialmente en Sao Paulo, Pernambuco y Paraná (donde los enfrentamientos han sido mayores). Si tarda un poco más, el Pontal de Paranapanema se convertirá en una república aparte", declaró Lula la víspera, según reveló este martes el diario Globo. "No quiero hacer como el pasado gobierno, que asentó sin garantizar condiciones, por eso estamos tardando" en el proceso, completó.

"Las ocupaciones disminuyen cuando el gobierno asienta a familias, realiza la reforma agraria, no cuando hay violencia", declaró el abogado del MST, Elmano Freitas, al diario Estado, refiriéndose a las amenazas de los ruralistas de crear milicias armadas en defensa de sus tierras, y sus alertas de que existe un "conflicto inminente" en el campo brasileño. Según el MST, 11 por ciento de los agricultores tiene cero ingresos, 47 por ciento obtiene hasta un salario mínimo (80 dólares), y existen 4 millones de agricultores sin tierra.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email