.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003

Queja de mujeres de Mérida ante órgano municipal

Descuentos en maquiladoras por ir al baño dos veces al día

A quienes protestan se les despide del trabajo, dicen

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 1Ɔ de julio. El Consejo Municipal de la Mujer -dependiente del ayuntamiento de esta capital- denunció ante la Procuraduría Federal del Trabajo que empresas maquiladoras de Mérida descuentan jornales a sus empleadas cada vez que requieren acudir al sanitario a realizar necesidades fisiológicas.

Patricia Zapata Villalobos, regidora y titular del citado organismo, informó que diversas empleadas de maquiladoras "tuvieron el valor civil" de acercarse a la comuna para denunciar la situación, e indicaron que capataces de diversas compañías -a las cuales la funcionaria omitió identificar- tienen órdenes de no permitirles ir más de una vez al baño durante su jornada laboral, que en ocasiones es mayor a ocho horas. Añadió que si las obreras van de nuevo se les aplican descuentos, y si se quejan son despedidas.

Zapata Villalobos dijo haber expuesto la situación al titular de la Procuraduría Federal del Trabajo, Francisco Parra Carrillo, y que éste se comprometió a investigar los pormenores de las condiciones en las maquiladoras locales.

Según cifras del INEGI, en Yucatán existen más de 300 empresas de este tipo, principalmente dedicadas a la confección textil. Sin embargo, la Asociación de Maquiladores de Yucatán expuso que en los dos años pasados se han retirado más de 40 factorías, "por las condiciones económicas inciertas del país y de la entidad".

Zapata Villalobos destacó que las mujeres que trabajan en esas empresas lo hacen por lo general a destajo, y si no cumplen con un mínimo de ocho horas son sancionadas "y hasta liquidadas". Afirmó que "es una injusticia que no se les permita ir al baño más de una vez, y si a ello se suma otras cargas represivas, como hostigamiento sexual y despidos en estado de gravidez, la situación es alarmante".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email