México D.F. Miércoles 2 de julio de 2003
Líderes de CTM y Coparmex, con la mayoría de lugares
Rindió protesta el nuevo consejo de la comisión de salarios mínimos
Los integrantes del nuevo Consejo de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos rindieron protesta ayer para el periodo 2003-2007. Una vez más, como ocurre desde los años 70, la mayor parte de los lugares serán ocupados por líderes de sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y a la Coparmex, quienes decidirán junto con el gobierno en turno el aumento al minisalario en los próximos cuatro años.
Todas las sesiones para elegir a los representantes fueron privadas, sin convocar a la prensa, aunque ayer la Secretaría del Trabajo aseveró que el proceso referido fue "democrático", con la participación de trabajadores y empleadores.
En la lista de los nueve lugares de los sectores obrero y empresarial (no por cada rama de la industria) volvieron a mencionarse los nombres de algunos representantes que han repetido en el cargo en diversas ocasiones, como Tomás Natividad, del sector privado, y Adolfo Gott Trujillo, de la CTM, así como el croquista Isaías González Cuevas y el dirigente del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores. Por el sector empresarial estarán además los abogados José Mendoza y Hugo Italo, entre otros.
Como se informó antes en este diario, las centrales denominadas independientes, como la Unión Nacional de Trabajadores o el Frente Sindical Mexicano, mo hicieron caso a la convocatoria emitida desde el 15 de mayo y, por tanto, no participaron en el proceso. FABIOLA MARTINEZ
|