México D.F. Jueves 3 de julio de 2003
Max Ortega también prevé cambios a la ley del ISSSTE
''Después del 6 de julio se impondrá la ley Abascal''
El investigador de la UAM hizo un análisis de la situación laboral
PATRICIA MUÑOZ R.
Después de las elecciones intermedias del 6 de julio, el gobierno de Vicente Fox buscará imponer las reformas a las leyes Federal del Trabajo y del ISSSTE, encaminada esta última a privatizar el sistema de pensiones de los trabajadores universitarios y del apartado B. Así lo establece un análisis elaborado por Max Ortega, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana,
En un estudio sobre la situación del sector laboral en el tercer año del gobierno foxista, el catedrático apunta que más allá del creciente desempleo y de la aplicación de programas de retiro "voluntario", los trabajadores del país están viendo como en este régimen se están evaporando sus derechos, con la violación generalizada de los contratos colectivos de trabajo, la eliminación de sus prestaciones sociales, la reestructuración a la baja de los contratos-ley, y el incumplimiento de la legislación laboral y la administración de justicia.
''Topes salariales, desempleo, destrucción de los contratos colectivos de trabajo, desmantelamiento de la privatización de la seguridad social, control sindical e intento de reformar la legislación laboral en perjuicio de los trabajadores son algunos de los saldos de la política laboral de este gobierno", apunta el informe.
Califica de verdadera ''política laboral antiobrera'' la seguida por este régimen y señala que el corolario de este sistema será la reforma laboral que se espera impulsar luego de las próximas elecciones.
Según el especialista, no se vislumbra para los próximos años una mejoría de las condiciones laborales, sobre todo por la continuidad de la política neoliberal, el reducido crecimiento anual del producto interno bruto, el estancamiento del sector industrial, la crisis del sector agropecuario y el incremento de la migración hacia Estados Unidos.
Expone que la resistencia obrera para enfrentar esta situación crece bajo diversas formas, sobre todo con la agrupación de sindicatos en coordinadoras o frentes locales y nacionales, así como también en asambleas y foros. Max Ortega indica que lo fundamental es que está creciendo en forma considerable la resistencia sindical y está creando espacios de reflexión acerca de lo que está haciendo el gobierno de Vicente Fox.
Desde su perspectiva, se puede documentar el rechazo articulado de los trabajadores a la actual administración y a su política económica y laboral, particularmente a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que trata de imponer a toda costa.
|