.. |
México D.F. Sábado 20 de septiembre de 2003
Sigue la parálisis legislativa ante el desacuerdo en el proceso de reparto
El priísta Gutiérrez de la Garza presidirá la Comisión de Vigilancia en San Lázaro
ROBERTO GARDUÑO
Aún no existe solución definitiva en el proceso de reparto de las 42 comisiones legislativas en San Lázaro, no obstante, los coordinadores partidistas ya resolvieron cómo habrá de integrarse la de Vigilancia, cuyo presidente será el priísta Héctor Gutiérrez de la Garza.
Al prolongarse la parálisis legislativa, porque los grupos de trabajo aún no se integran, y por tal razón el proceso de dictamen de las iniciativas se frena, las bancadas, a excepción de la priísta, ya definieron quiénes y cómo actuarán en las comisiones. En el caso de la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, PAN, PRD, Convergencia y PT ya nombraron a sus representantes.
Ayer por la noche se informó que la presidencia de dicha comisión la ocupará el cenopista Héctor Gutiérrez de la Garza, y las secretarías estarán en manos de Salvador Vega, del PAN, y Javier Salinas Narváez, del PRD.
Los otros diputados que integrarán la comisión son: por el PAN, Blanca Amelia Güemez, Edelmira Gutiérrez, Angel Pasta, Manuel Pérez, Jorge Luis Preciado, Miguel Angel Rangel, Gabriela Ruiz del Rincón, Rafael Sánchez y Salvador Vega; por el PRD, Minerva Hernández, Dolores Padierna, Alfonso Ramírez Cuéllar, María Magdalena González y Diana Ladrón de Guevara. Por el PRI, Manlio Fabio Beltrones, Ernesto González, Guillermo Huízar, Francisco Monarrez, Francisco Rojas, José Luis Flores, Gonzalo Guízar, Francisco Arroyo, Wintilo Vega, Pablo Anaya, Angel Augusto Buendía y Abel Echeverría, y por el PT, Pedro Vázquez González.
Denuncias penales contra integrantes del IPAB
El coordinador partidista de Convergencia, Jesús Martínez Alvarez, anunció que apoyará la denuncia del PRD contra los integrantes de la Junta de Gobierno del IPAB, Héctor Tinoco, Javier Arrigunaga y Teresa Fernández, por incurrir en conflicto de interés al formar parte del Comité Técnico del Fobaproa.
El legislador oaxaqueño manifestó que su bancada presentará denuncias penales contra esos funcionarios, porque "es evidente que están protegiendo a los bancos que entregaron créditos incobrables al Fobaproa, y a cambio les dieron pagarés con cargo al erario. Los préstamos que cedieron son de los llamados relacionados, porque tienen irregularidades imputables a las instituciones que los otorgaron".
|