.. |
México D.F. Sábado 20 de septiembre de 2003
Ningún centavo recabado por el grupo
entró a cuentas del blanquiazul, afirma
El PAN se deslinda del dinero manejado por Amigos de
Fox en la campaña de 2000
Presenta pruebas de descargo por la acusación
de usar recursos irregulares
JOSE GALAN
El Partido Acción Nacional (PAN) se deslindó
ayer, ante la Comisión de Fiscalización del Instituto Federal
Electoral (IFE), de las acusaciones de haber recibido fondos irregulares
o del extranjero, al sostener en su alegato de defensa contra cualquier
sanción que "ningún centavo de los recursos de Amigos de
Fox ingresó a las cuentas" de ese partido o de la Alianza por el
Cambio, constituida junto con el Partido Verde Ecologista de México
(PVEM).
Al
vencer el plazo para presentar pruebas en su descargo, luego del emplazamiento
emitido por el Consejo General del IFE, el pasado 24 de julio, para que
tanto Acción Nacional como el Partido Verde Ecologista de México
-aliados en las elecciones presidenciales de 2000- respondieran a la acusación
de irregularidades por cerca de 98.8 millones de pesos en la campaña
presidencial, el blanquiazul entregó un peritaje contable
con 14 anexos, que pretende revirar las acusaciones contra la propia Comisión
de Fiscalización, a la que hace responsable de "inconsistencias"
e "irregularidades".
El PAN busca revirar acusación
Esto fue ratificado por el propio representante del PAN
ante el IFE, Rogelio Carvajal, quien desechó las acusaciones, al
afirmar que "ni es dinero del exterior, y no llegó a la campaña",
es decir, que esos fondos catalogados como irregulares, centrados en Amigos
de Fox, no los manejó su partido, que podría enfrentar una
sanción que se ha calculado en cerca de 500 millones de pesos.
Entre las inconsistencias que existirían de acuerdo
con el peritaje contable panista, sobresale que, de acuerdo con sus cuentas,
de los 98.8 millones de pesos, "encontramos que 16.9 millones de pesos
están mal aplicados", y para sostener su argumento, el documento
oficial del PAN proporciona tres razones:
Primero, que hay cantidades que se les atribuye durante
la campaña presidencial del año 2000, pero que son "montos
que corresponden a una fase anterior, en donde se hizo la alianza con el
PVEM en diciembre de 1999"; en segundo lugar, el PAN sostiene que se le
adjudican recursos en la primera fase de dicha campaña, cuando Vicente
Fox es reconocido como candidato del PAN y hasta antes de diciembre de
1999, es decir, antes de la alianza con el Partido Verde, "pero esos recursos
inclusive formaban parte de fechas anteriores", y que existen cerca de
200 cheques manejados por Amigos de Fox que "no están certificados
por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por lo que no tienen
validez y se nos están atribuyendo".
Rogelio Carvajal dijo que el PAN espera que "se valoren
nuestros alegatos, y esperamos un dictamen apegado a derecho", pero fuentes
de la Comisión de Fiscalización afirmaron en corto
que los alegatos panistas "carecen de fundamento, hay irregularidades financieras
claras", y que "la sanción en su contra es prácticamente
inevitable". Dicha comisión tiene de plazo ocho días hábiles
para examinar los alegatos tanto del PAN como del PVEM -que mandó
su peritaje y documentación a la comisión por conducto de
un contador, ya entrada la tarde-, y que se vence el próximo lunes
dentro de ocho días. De cualquier forma, la resolución será
sometida a votación del Consejo General en su última sesión
ordinaria, en octubre próximo, antes de la renovación de
dicho órgano.
|