México D.F. Sábado 20 de septiembre de 2003
El secretario participará en la glosa del Informe
Envían PT y Convergencia sus cuestionamientos a Santiago Creel
ROBERTO GARDUÑO
Los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo y Convergencia entregaron al secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, sus respectivos cuestionarios con objeto de que el funcionario federal los responda en la tribuna de la Cámara de Diputados el próximo martes 23 de septiembre durante la glosa del tercer Informe de Gobierno del presidente Vicente Fox.
En la comparecencia, el encargado de la política interior del país deberá responder a las interrogantes de todos los partidos cuyos cuestionamientos se publicarán el lunes 22 de septiembre en la Gaceta Parlamentaria.
Gonzalo Yáñez, coordinador de la fracción petista, enunció las cuatro preguntas dirigidas a Santiago Creel: ƑEl Ejecutivo federal está de acuerdo en otorgar el permiso correspondiente para la transmisión permanente en televisión abierta del canal del Congreso?, Ƒel Ejecutivo federal está de acuerdo en reactivar la mesa para la reforma democrática del Estado, teniendo sedes alternas en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo? y Ƒel gobierno está de acuerdo en impulsar una reforma electoral democrática y pluripartidista?
La cuarta interrogante de la bancada del PT abundará sobre la necesidad de fortalecer la democracia participativa, y para el caso se le preguntará al secretario de Gobernación si existe voluntad para adicionar en las respectivas legislaciones las figuras de plebiscito y referéndum, presupuesto participativo, consulta ciudadana, afirmativa ficta parlamentaria, gobierno comunitario, rendición de cuentas, auditoría social, iniciativa popular, revocación de mandato y licitación abierta de la obra y adquisiciones públicas.
Por su lado, Jesús Martínez Alvarez, coordinador de Convergencia, también dio a conocer el contenido de las preguntas elaboradas por su partido para la comparecencia de Creel Miranda. Esa bancada abordará cinco rubros, el del plan nacional de seguridad, donde se preguntará, ƑCuánto se ha gastado desde la fecha en que se estableció el Programa Nacional de Seguridad y cuánto ha recibido cada entidad federativa?
También se cuestionará sobre la existencia del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, en el sentido de si esa institución depende de la Secretaría de Gobernación o de la Presidencia de la República.
|