México D.F. Sábado 20 de septiembre de 2003
Presenta nuevo número de Problemas del desarrollo
Urge una política coherente para agro e industria, señala el director del IIE
Jorge Basave Kunhardt, director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que las buenas intenciones no son suficientes para consolidar el desarrollo económico del país, por lo que consideró urgente la creación de una política coherente para el campo y la industria, ya que "hasta el momento no se ha aplicado".
Durante la presentación de una nuevo número de la revista Problemas del desarrollo, editada por ese centro de estudios desde hace 30 años, el investigador reiteró la necesidad de fortalecer la participación del Estado en las políticas económicas, tal como lo hacen, expresó, los países desarrollados, pues es un error actuar de modo contrario.
En un contexto de obsolescencia de paradigmas y de nacimiento de otros, agregó, "estamos obligados a presentar respuestas que ayuden a comprender los cambios que se viven ante la mundialización". De ahí, expuso, que el papel de los investigadores y la difusión de sus trabajos sea tarea fundamental.
Por su parte, John Saxe-Fernández, catedrático de la UNAM y colaborador de La Jornada, señaló que ante una globalización que "pretende que renunciemos a la formulación de políticas autónomas, porque se ha dicho que sólo así podremos alcanzar la vía para un desarrollo político y social", debemos crear un proceso de reorganización de nuestros recursos, "de acuerdo con las necesidades de nuestra sociedad, recuperando un criterio de densidad nacional que es fundamental, sin olvidar también una densidad crítica que nos permita someter a revisión constante los mecanismos y herramientas con las que construimos las políticas económicas en nuestro país". LAURA POY SOLANO
|