.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 8 de octubre de 2003

Desproporcionada, la multa del IFE al PAN: Calderón

Leyes claras deben regir el servicio público, dice Fox

JUAN MANUEL VENEGAS

''Los hombres de Estado se miden por sus acciones concretas, por los medios empleados y por los resultados'', enfatizó ayer el presidente Vicente Fox, luego de hacer suyo el mandato ciudadano de contar con un gobierno federal que, de manera permanente, ''se caracterice por su capacidad, responsabilidad, calidad, honestidad, eficacia y transparencia''.

A menos de 24 horas de que el Instituto Federal Electoral (IFE) multara a Acción Nacional por el financiamiento irregular de su campaña en 2000, Fox indicó: ''Siempre he creído que la vocación del servicio público debe regirse por un estricto código de ética y por leyes claras''. Entre esas leyes para la claridad y la transparencia del ejercicio público, subrayó, se encuentra la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, que ayer entró en vigor y ''que impulsé desde los días de campaña'' hace tres años.

La nueva legislación, abundó, establece derechos claros para los servidores públicos y estipula sus obligaciones ''irrenunciables'', de las cuales la principal es ''ejercer siempre sus funciones con estricto apego a los principios de legalidad, calidad y eficiencia''.

Con la entrada en vigor este martes de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, tuvo lugar en Los Pinos la instalación del Consejo Consultivo del Servicio Profesional de Carrera, que encabezará el secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos.

En el mensaje que dirigió durante esta ceremonia, el presidente Fox se concentró en destacar la importancia de que todos los servidores públicos del país se conduzcan apegados a estrictos códigos de ética y a una legislación que asegure la transparencia en el ejercicio de gobierno. Ahí enmarcó la importancia del contenido de la nueva Ley del Servicio Profesional de Carrera e hizo énfasis en que ''la responsabilidad de los hombres de Estado no sólo se mide por sus buenas intenciones, sino -sobre todo- por sus acciones concretas, por los medios empleados y por los resultados''.

En tal sentido, apuntó, la entrada en vigor de esta ley permitirá a los mexicanos contar con un grupo de servidores públicos profesionales con estabilidad laboral y con posibilidades de ascenso basadas en el mérito y en los resultados; de igual forma ''evitaremos la reaparición del amiguismo y la distribución de cargos públicos como prebendas del poder en turno''. Según Fox, desde ahora el ingreso y la permanencia en el servicio público no dependerá de cuestiones políticas, sino únicamente de los conocimientos y la capacidad probada de los funcionarios para servir a la ciudadanía.

''Este es un cambio de fondo, producto de la democracia que vivimos; es también resultado del mandato ciudadano de contar con un gobierno federal que de manera permanente se caracterice por su capacidad, responsabilidad, calidad, honestidad, eficacia y transparencia'', puntualizó.

En cuanto al Consejo Consultivo del Servicio Profesional de Carrera, que ayer se instaló, quedó integrado, además de Romero Ramos, por el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Gobernación, Daniel Francisco Cabeza de Vaca; el subsecretario de Egresos de Hacienda, Carlos Hurtado, y el subsecretario de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier Salazar Sainz.

Según Romero Ramos, a partir de la entrada en vigor de la ley, y la instalación del consejo consultivo, todos los funcionarios tendrán una capacitación constante y estarán sujetos a evaluaciones periódicas de su desempeño y su capacidad, ''lo que permitirá elevar la productividad de las dependencias federales y llevar a cabo un proceso permanente de rendición de cuentas, además de que se eliminará la discriminación y la discrecionalidad al ingresar o ascender en la estructura del gobierno''.

El blanquiazul, en ''situación muy precaria''

Al término del acto, el secretario de Energía y ex dirigente nacional del PAN, Felipe Calderón, calificó de ''excesiva y desproporcionada'' la multa que el IFE impuso a los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista, que conformaron la Alianza por el Cambio en la campaña foxista de 2000. En entrevista, Calderón hizo notar, por otro lado, que con la resolución del IFE la situación en su partido se vuelve ''muy precaria''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email