.. |
México D.F. Miércoles 8 de octubre de 2003
AGENDA
LAS FARC SITIAN UN POBLADO Y MATAN A DOS ALCALDES
SANTAFE DE BOGOTA, 7 DE OCTUBRE. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC) tienen sitiada desde hace dos meses la población
La Uribe, en Meta, uno de los cinco municipios de la antigua zona de despeje,
donde además mantiene secuestrado al consejero de paz de la región,
José Rafael Cáliz, informó el gobernador de Meta,
Luis Carlos Torres. Asimismo, se atribuyó a presuntos rebeldes de
las FARC el asesinato de los alcaldes de Bolívar, Orlando Hoyos,
y de Santa Rosa, Jaime Zambrano, ambos municipios de Cauca. Los hechos
ocurrieron luego de que varios alcaldes habían ido a hablar con
la guerrilla y al término del encuentro se suscitó un incidente
en que resultaron acribillados los dos políticos. Por ora parte,
la fiscalía general informó que Felipe Torres, uno de los
voceros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), será
excarcelado después de 113 meses de prisión. Torres, capturado
en junio de 1994, se ecuentra actualmente en la cárcel de alta seguridad
de Itagüí. A pesar de su encierro, en varias ocasiones fue
vocero del ELN en un acercamiento de paz con el gobierno y la sociedad
civil. En Washington, el presidente George W. Bush decidió mantener
la ayuda militar a Colombia luego de que este país accedió
a firmar un acuerdo para evitar extradiciones de estadunidenses que pudieran
ser acusados en la Corte Penal Internacional.
CORTO VIAJE DEL PAPA A POMPEYA
POMPEYA, 7 DE OCTUBRE. Un fortalecido Juan Pablo II efectuó
hoy un corto viaje al santuario mariano de Pompeya, en el sur de Italia,
para rezar ante la virgen del Rosario y emitir un mensaje de paz con duras
palabras para los conflictos y dramas en los cinco continentes. "Este milenio
fue sacudido por guerras y muchos lugares del mundo fueron atravesados
por un rastro de sangre", dijo tras llamar a todos los cristianos a ser
"constructores y testigos de la paz en colaboración con las personas
de buena voluntad". El Papa, quien sufre la enfermedad de Parkinson, tuvo
alguna dificultad para leer las oraciones iniciales del rosario, pero su
voz se hizo más poderosa en los párrafos finales que sonaron
fuertes y claros. "Recen por mí hoy y siempre, pi-dió finalmente
a los cristianos antes de bendecirlos. Karol Wojtyla nombró hoy
al nuncio en Berlín, arzobispo Giovanni Lajolo, nuevo ministro de
Relaciones Exteriores, informó la prensa del Vaticano.
ATAQUE CONTRA DOS BASES ESTADUNIDENSES EN AFGANISTAN
KABUL. Dos bases militares estadunidenses en la provincia
de Kandahar fueron el lu-nes y martes blanco de disparos de cohetes que
no causaron víctimas, indicó el portavoz del ejército,
Richard Sater. Precisó que tres cohetes cayeron en los alrededores
de la base Gheko, y otro en la aldea de Gershk, disparados por presuntos
talibanes. Mientras, al cumplirse el segundo aniversario de la invasión
a Afganistán, el enviado especial estadunidense, Zalma Khalilzad,
dijo que la guerrilla tiene planes para lanzar más ataques de gran
envergadura y exhortó a Pakistán a incrementar su esfuerzos
por reprimir a los militantes islámicos. Aseguró que la lucha
antiterrorista en este país es una tarea de largo plazo.
EL DEMOCRATA BOB GRAHAM SE RETIRA DE CARRERA PRESIDENCIAL
WASHINGTON. El senador por Florida Bob Graham se convirtió
en el primer precandidato en abandonar la carrera por la candidatura del
Partido Demócrata a las próximas elecciones presidenciales
de 2004, al señalar que llegó a la conclusión de que
no podría resultar nominado, ya que entró tarde a la contienda
y eso le dificulta cerrar la brecha con sus adversarios. Graham, ubicado
en el ala centroizquierda y con 17 años de ex-periencia en el Senado,
fue uno de los que se manifestó contra la autorización para
la acción militar de Estados Unidos en Irak.
JEB BUSH, POR MANTENER CON VIDA A MUJER EN ESTADO DE
COMA
MIAMI. El gobernador republicano de Florida, Jeb Bush,
se declaró hoy contrario a que se le retire una vía alimentaria
a una mujer en coma desde hace 13 años, al alegar que se viola su
"derecho a la vida". Bush decidió intervenir en el polémico
caso de Terri Schiavo, de 39 años, para "asegurarse de que no se
le prive de su derecho a la vida sin adecuado proceso legal", según
un memorándum judicial interpuesto ante un tribunal de Tampa. Schiavo
sufrió en 1990 un infarto al corazón que le provocó
daños cerebrales, y desde entonces hay una batalla judicial entre
los padres y el marido de la mujer, pues los primeros creen que su hija
puede recuperarse y el esposo estima que ha sufrido muerte cerebral.
|