.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Miércoles 8 de octubre de 2003

Exige el Senado a Patrón respestar al Poder Judicial

Discutirá el Congreso local petición de juicio político a magistrados yucatecos

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 7 de octubre. Con el voto en favor de 13 diputados (12 panistas y un ex priísta), y el rechazo de legisladores del PRI y del perredista Jorge Vallejo Buenfil, el Congreso local acordó debatir la petición de juicio político que solicitó la defensa del ex empresario Armando Medina Millet, sentenciado a 20 años de prisión, en contra de cinco magistrados del Poder Judicial yucateco, con el argumento de que entorpecen "la aplicación de la justicia".

En tanto, el Senado de la República ordenó al gobernador Patricio Patrón Laviada no entrometerse en la autonomía del Poder Judicial estatal, resolución resultado de una queja que el Tribunal Superior de Justicia del estado presentó al respecto. Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo favorable a la fracción priísta en el Congreso de Yucatán, que en julio pasado se inconformó con reformas electorales que mantenían en sus cargos a los consejeros Ariel Avilés Marín e Ignacio Seijo Gutiérrez, quienes deberán salir del Instituto Estatal Electoral en mayo próximo.

Integrantes de las tres bancadas legislativas locales tomaron la tribuna para descalificarse mutuamente, pero al final se impuso el mayoriteo blanquiazul, con el respaldo de Manuel Avila Noh, quien se declaró diputado independiente. De esta forma, por tratar lo relativo al juicio político los legisladores omitieron abordar otras iniciativas de ley, rezagadas desde el año pasado.

Si no hay cambios, el juicio político se discutiría la semana próxima en el pleno. Previamente se integrará una comisión especial instructora que "cabildeará" la petición efectuada por los abogados de Medina Millet.

Por el contrario, permanecerá en la congeladora del Poder Legislativo la iniciativa de Ley contra la Tortura, lo mismo que la de Acceso y Transparencia a la Información, ambas presentadas con antelación, que a la fecha son ignoradas.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso, el panista Luis Ríos Díaz, consideró la iniciativa de juicio político un "acto de justicia", mientras Cleominio Zoreda Novelo, coordinador de la fracción del PRI, y su colega perredista Vallejo Buenfil, aseguraron que la bancada panista obedece órdenes del gobernador Patricio Patrón Laviada en un "afán de conseguir la libertad de Medina Millet", quien en 2000 fue sentenciado a 20 años de cárcel por dar muerte en 1995 a su esposa Flora Ileana Abraham Mafud.

Benefician a hermanos del gobernador con programas sociales

Los empresarios Alejandro y José Patrón Laviada, hermanos del gobernador de Yucatán, así como funcionarios panistas y priístas, resultaron beneficiados con el Programa Alianza para el Campo dentro del rubro citrícola en 2001, al ser elegibles para recibir créditos, según publicó este martes el Diario Oficial del Poder Ejecutivo estatal.

Al respecto, el dirigente estatal priísta, Carlos Sobrino Sierra, acusó a Patrón Laviada de "nepotismo", mientras el líder panista Edgar Ramírez Pech apuntó: "no hay delito que perseguir, cualquier persona puede acceder a créditos de la Alianza para el Campo".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email