México D.F. Miércoles 8 de octubre de 2003
Investiga la PGJDF a personas, no a grupos: Sales
Se deslinda el FPFV del vandalismo
RAUL LLANOS, GABRIELA ROMERO Y SUSANA GONZALEZ
La dirigencia del Frente Popular Francisco Villa (FPFV) pintó ayer su raya y se deslindó de los hechos vandálicos del 2 de octubre. Asimismo retó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a que pruebe que gente de esa organización está detenida o tenga implicación en el caso y endilgó la responsabilidad a grupos ligados al PRI.
Al respecto, el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF, Renato Sales, afirmó: "en ese asunto no estamos investigando organizaciones, sino a individuos; además, nosotros nunca hemos dicho que esté implicado el Frente Popular Francisco Villa" y llamó a "no especular, no adelantar situaciones ni amarrar navajas, tratando de culpar a otros".
Por la mañana, Alejandro y Adolfo López Villanueva, José Jiménez y Agustín González, líderes del FPFV, dieron una conferencia de prensa en la sede de la Asamblea Legislativa, donde aseguraron que su gente sí asistió a la marcha del 2 de octubre, pero nunca utilizó palos, tubos u otro tipo de objetos.
Dijeron que una de las personas detenidas mencionó al Súper como la persona que lo contrató para realizar desmanes. Reconocieron que el señalado sí es parte del grupo, pero no por ello necesariamente es responsable, y consideraron que es más bien una estrategia para dañar a la organización.
Pidieron a la PGJDF que investigue a aquellos grupos y personajes ligados al PRI, como la gente de la Preparatoria Fresno, de la ODET, Fenet, 3 de Marzo, que, dijeron, ha sido financiada por el funcionario federal Oscar Levín Coppel.
Al fijar la postura de la PGJDF, Renato Sales dejó en claro que hubo un malentendido con el FPFV, pues "nunca los responsabilicé, nunca dijimos que fueran responsables; los deslindamos y aseguramos que no estamos tras organizaciones, sino tras individuos bien identificados".
Liberan a detenidos
Héctor Javier Sosa Suárez y Roberto Martínez Paz, dos de los siete jóvenes que fueron consignados por la PGJDF, permanecen en el Reclusorio Norte, el resto pagó una fianza de 38 mil pesos cada uno.
Juan de Dios Hernández, abogado de los jóvenes y profesor de la UNAM, precisó que su situación jurídica deberá resolverse este viernes, tras solicitar la duplicación del término constitucional.
|