México D.F. Miércoles 8 de octubre de 2003
Las recetas de familia serán el tema principal
Se realizará del 26 al 29 de octubre el congreso gastronómico Puebla 2003
ARTURO CRUZ BARCENAS
Porque el turismo gastronómico fortalece la identidad y forma un vínculo entre el viajero y la cultura, del 26 al 29 de octubre se realizará el quinto congreso sobre patrimonio gastronómico y turismo cultural Puebla 2003, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, con el objetivo de promover la competitividad internacional de la riqueza culinaria, turística y cultural de cada región de la República Mexicana.
En rueda de prensa, realizada el pasado lunes, estuvieron presentes el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo; el gobernador de Puebla, Melquiades Morales; la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Sari Bermúdez; el director general del encuentro, Francisco Ortiz, y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.
El tema central es Las recetas de familia, una tradición viva, y se contará con un programa de conferencias dirigido a estudiantes, expertos en artes culinarias y turismo, y restauranteros aficionados. Participarán 36 reconocidos ponentes nacionales e internacionales.
Reconocimiento Salón de la Fama
Intervendrán 17 estados, se entregará el reconocimiento Salón de la Fama a los promotores, difusores y creadores de la gastronomía mexicana; el grupo Siquisiri de Tlacotalpan, Veracruz, ofrecerá un concierto con temas alusivos a la comida, producto de su taller de composición, y se inaugurará la Biblioteca Gastronómica de la Universidad de las Américas y Canirac Puebla.
Habrá cuatro muestras gastronómicas: Mundo maya, Frontera norte, sureste y centro oriente; tres muestras temáticas: Chileatole, quesadillas, empanadas y tequila; Tamales, molotes, vinos y licores de frutas y Chalupas, chiles rellenos y cerveza, así como tres laboratorios o talleres del gusto: El chile, condimento indispensable de la cocina mexicana, El maíz como alimento y herramienta en las técnicas de cocción de la cocina mexicana y Los caldos, los pozoles y los pucheros: métodos Lula Beltrán para estimular el desarrollo gustativo del niño mexicano.
Este año se creará el Centro de Negocios, en el que importantes operadores del turismo gastronómico internacional llegarán a México con la finalidad de desarrollar productos que atraigan a visitantes interesados por la cultura del país, vinculada con su riqueza culinaria.
Francisco Ortiz expuso que "México se ha convertido en uno de los centros gastronómicos más ricos del mundo. Las cocinas regionales se han transmitido a través de los años por tradición oral o escrita, y muchas veces ese legado se ha recibido, de manera casi secreta, por sólo algunos cuantos".
También se tratarán aspectos polémicos, como el futuro de la alimentación y los transgénicos.
La Secretaría de Turismo diseñó algunos paquetes para los interesados, quienes pueden llamar al teléfono (222) 240 0101. Mayor información: www.gastropue.com o [email protected]
|