México D.F. Domingo 19 de septiembre de 2004
Los senadores Hamdan y Larios prevén nueva iniciativa
Fox insistirá en abrir el sector eléctrico, afirman panistas
ANDREA BECERRIL
Pese al rechazo del Senado para modificar la Constitución y abrir el sector eléctrico al capital privado, el presidente Vicente Fox Quesada insistirá y enviará una nueva iniciativa en la materia, aunque ésta sólo implica modificar la legislación secundaria para "dar seguridad jurídica" a las empresas extranjeras que ya generan electricidad en el país.
Los senadores panistas Fauzi Hamdan y Héctor Larios revelaron que en breve hará llegar el Ejecutivo esa iniciativa al Senado, ya que es indispensable que los inversionistas privados que generan 40 por ciento de la electricidad del país tengan certeza para seguir operando.
En esa iniciativa, explicó Larios, se pretende fortalecer a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y definir con mayor precisión las modalidades de cogeneración, autoabastecimiento y productor independiente, "a fin de avanzar en lo que se pueda de la ley, sin tocar la Constitución".
El senador Larios recalcó que "de lo que se quiere, lo que se puede" y esas modificaciones a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica "serían suficientes".
Cuestionado sobre la posibilidad real de que senadores del PRI y PRD avalaran tal iniciativa, que implica legalizar los permisos ilegales que se han dado a trasnacionales para generar electricidad, Larios sostuvo que "hay un buen grado de consensos, aunque también hay posiciones extremas de quienes dicen que esa Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica viola la Constitución".
Hamdan, en tanto, ratificó que el Ejecutivo mandará al Senado una nueva propuesta sobre el tema eléctrico, a finales de este mes o a principios de octubre, que "sin entrar en detalles, cambia un poquito las propuestas originales que había presentado el presidente Fox".
Sin embargo, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, no incluyó tal iniciativa en la agenda de prioridades del Ejecutivo que presentó a los senadores el miércoles pasado. En esa reunión precisó que mandarían proyectos de ley en ocho temas, sin que figure el energéticos.
Al final de su intervención planteó, sin embargo, que ojalá los senadores pudieran aprobar en este periodo de sesiones parte de la reforma eléctrica en la que hubiera consensos.
Sobre el tema, la senadora del PRI, Laura Alicia Garza Galindo, comentó que no le extraña la noticia, pues en los cuatro años del gobierno foxista, su titular no ha dejado de presionar por todos los medios para que se apruebe la reforma constitucional que avale entregar los recursos eléctricos a extranjeros.
Sin embargo, advirtió que los priístas no van a votar ninguna iniciativa que pase por avale la ilegal privatización de la electricidad que Fox ha impulsado desde que asumió el gobierno.
|