México D.F. Domingo 19 de septiembre de 2004
Comisión del ayuntamiento les ofrece atender sus demandas, entre ellas obras sociales
Indígenas de Altamirano, Chiapas, liberan a dos funcionarios retenidos hace dos días
ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
San Cristobal de Las Casas, Chis., 18 de septiembre. El alcalde y el síndico del municipio de Altamirano, Carmelino Morales Espinosa y Esteban Gómez Pérez, respectivamente, fueron liberados la madrugada de hoy, luego de haber permanecido más de 30 horas retenidos en la comunidad de Morelia para exigir la construcción de obras.
Fuentes oficiales informaron que unos 200 indígenas tzeltales priístas de la comunidad de Morelia, encabezados por el comisariado ejidal Manuel López Santís, se llevaron a ambos funcionarios el jueves pasado, a las 15 horas, en protesta porque el ayuntamiento no ha cumplido con la promesa de realizar obras de beneficio social.
Morales Espinosa y Gómez Pérez permanecieron cautivos en esa comunidad hasta las 24 horas del viernes, cuando fueron liberados, luego de que una comisión del ayuntamiento llegó a la comunidad y ofreció a los inconformes tratar de atender sus demandas.
Ante la desconfianza de que las autoridades municipales no cumplan su palabra, los indígenas acordaron mantener en su poder como "garantía", una camioneta doble cabina propiedad del cabildo.
Aparte de revestimiento de un camino y la introducción de agua potable, los inconformes demandan que las autoridades compren y les entreguen un tractor y combustible para explotar un banco de grava.
Inicialmente exigían la presencia de funcionarios de dependencias estatales y federales para liberar al alcalde y al síndico, pero finalmente aceptaron dialogar con la comisión integrada por miembros del cabildo de Altamirano, con lo cual se resolvió parcialmente el problema.
Los funcionarios fueron retenidos por los inconformes que exigen obras para su comunidad, como carreteras, luz eléctrica, drenaje, escuelas, agua potable, entre otras. Advirtieron que si las autoridades no les hacen caso quemaran el automotor que tienen en su poder como garantía.
|