Ustedes son corresponsables de nuestros dolores, señala
  La guerra de Calderón nos ha costado 50 mil muertos y 10 mil desaparecidos, dice
 Exige al Congreso pedir perdón a víctimas y familiares por la estrategia anticrimen
 Diputados y senadores sólo defienden intereses partidocráticos, acusa el poeta
   
Tras seis horas de diálogo en el alcázar de Chapultepec, se acordó avanzar en iniciativas como la ley de protección a las víctimas del delito, se consideró crear un registro nacional de desaparecidos, incluidos migrantes centroamericanos, y abrir oportunidades de educación para jóvenes excluidos de universidades. Los legisladores asistentes ofrecieron trabajar en la resolución de los demás puntos expuestos, aunque no fijaron fecha para su cumplimiento. En Gobernación, el gobierno federal aceptó dialogar en torno a una agenda de diez puntos planteada por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. En la imagen, el escritor Javier Sicilia se despide del senador Manlio Fabio Beltrones  Foto José Carlo González
 Andrea Becerril, Víctor Ballinas, Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
 El religioso se manifestó por la desaparición de las estaciones migratorias
Durante el primer trimestre del año aportó casi 30 por ciento de los dividendos globales
El punto de acuerdo parece cada vez más lejano
 El Fondo Monetario Internacional pone en duda viabilidad mundial del dólar
Contraportada



Ollanta Humala rindió ayer protesta como presidente de Perú, enmedio de la polémica, al haber jurado por la Constitución de 1979 y no por la Carta Magna vigente, de 1993, promulgada por Alberto Fujimori, actualmente preso  Foto Ap
El cariz conservador del nuevo ayuntamiento choca con la identidad del festival de literatura, música y arte
Se reavivan las protestas contra la rectora Orozco
En tres meses, personal del SNTE cobró $403.5 millones
 Por la misma vía, Elba Esther Gordillo devengó $73 mil de enero a marzo
En 
su escuela, la dirigente tiene en la nómina a su hija y a su ex yerno
Su grupo cercano en el sindicato también recibe salarios en esa primaria
Karina Avilés

Desde las 2:30 de la madrugada de ayer alrededor de 400 camiones de volteo y torton tomaron 20 de Noviembre, Fray Servando y Río de la Loza para protestar por modificaciones al Código Penal que sancionan con penas de uno a nueve años de cárcel y multas hasta de 299 mil 100 pesos a quien tire cascajo en lugares no autorizados. El nudo vial se extendió hasta calzada de Tlalpan, Circunvalación, Reforma, Eje Central, Juárez y Chapultepec. Tras la movilización hubo siete personas detenidas. Los inconformes expusieron estar 
pagando por trabajar, sin considerar
los 500 pesos semanales que damos a la policía ambiental para no ser detenidos. Dijeron que sólo hay dos depósitos para descarga, lo que agrava su situación. Los vehículos se retiraron cerca de las tres de la tarde. Autoridades del GDF aceptaron dialogar a partir del lunes Foto José Antonio López















 
	          
	       