Viernes 14 de agosto de 2015, p. 34
Morena será “factor de equilibrio en las decisiones del gobierno capitalino para que el desarrollo de la ciudad se realice en orden y al servicio de sus habitantes”, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo nacional de ese partido, Martí Batres, pero advirtió que será necesaria una alianza con los vecinos y las organizaciones sociales, a las que propuso empezar pidiendo abrir a la discusión ciudadana los proyectos Zodes (zonas de desarrollo económico y social) como las ciudades de la Salud en Tlalpan, del Futuro en Coyoacán y Administrativa en Cuauhtémoc.
Al participar en el primer Encuentro vecinal por la ciudad que defendemos, convocado por su partido y que reunió a ciudadanos y grupos vecinales de varias delegaciones afectados por desarrollos de diversa índole, Batres dijo que hay un importante movimiento urbano que incluye tanto a clases populares como a medias y altas, movilizándose contra la “depredación” en sus colonias por los desarrolladores inmobiliarios, a los que propuso, respetando su autonomía, apoyarse en Morena como un “instrumento” de defensa.
Ni un peso a obras que dañen
César Cravioto Romero, diputado electo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, anunció por otra parte que Morena no aprobará en el presupuesto de egresos para 2016 “un sólo peso de recursos públicos para obras que afecten a las colonias, a sus comunidades”.
Lo anterior forma parte de las cinco líneas de trabajo de Morena en el órgano legislativo, que presentó Cravioto, quien coordinará los trabajos del grupo parlamentario en la próxima legislatura, e incluye “cambiar todo el marco jurídico” en materia de desarrollo urbano.