


Aspecto de la exposición Querido lector: no lea, dedicada a Ulises Carrión (1941-1989), que este miércoles se abre al público en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Foto Joaquín Cortés/ Román Lores/ Archivo del Museo Nacional del Centro de Arte Reina Sofía
El madrileño Centro Reina Sofía reúne unos 350 trabajos del artista mexicano
Su obra y figura son una parte nodal para entender las expresiones artísticas contemporáneas
, define Manuel Borja-Vilel, director del museo
Ese arte que era marginal forma la raíz del que hacemos hoy, señala Guy Schreaenen, amigo y conocedor del quehacer de ese creador
Armando G. Tejeda
Estrenan en México esa ópera de Rossini
El director escénico Carlos Corona aporta una atmósfera más relajada, informal y colorida
Realizaciones artísticas y humanitarias
Ángel Vargas
Ap
El autor británico creó unas 300 obras
Ap