
Bob Dylan (Robert Allen Zimmerman, su verdadero nombre), galardonado ayer con el Premio Nobel de Literatura 2016, durante su participación en el festival de música Vieilles Charrues, en Francia, el 22 de julio de 2012  Foto Afp
El artista creó nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición musical estadunidense, subraya
Se le considera el mayor representante de la canción de protesta
 Surge la duda si acudirá a recibir la distinción; no fue cuando le otorgaron el Príncipe de Asturias
  Unos, como Rushdie, la elogian; otros, como Joyce Carol Oates, cuestionan el otorgamiento y su obra
El Nobel utilizó la sátira y la ironía para desenmascarar el statu quo; deja más de 100 obras para la escena

El Premio Nobel de Literatura 1997 en una conferencia en Roma, en diciembre de 2015  Foto Afp
Contraportada


Inversión de $2 mil 300 millones; forma de la mejora en vías de la capital
 Adelanta que acudirá con diputados para revisar el 
 injusto presupuesto
Considera la Coparmex que fue un error eliminar la SSP e integrarla a la SG
 Pide no descartar más volatilidad cambiaria
 
Ingresar a los vagones en horas pico se convierte en una hazaña para usuarios. Sin embargo, a muchos de ellos los viajes también les sirven para realizar citas o compras en las decenas de locales comerciales en las estaciones. Jorge Gaviño, director del medio de transporte, señala que el Metro moviliza al día 5.5 millones de personas; es el más barato, pues se pagan cinco pesos por viaje, cuando su costo real es de 13, y es el más seguro del país, con una incidencia delictiva menor a uno por ciento. Advirtió que el anuncio del retiro del apoyo federal pondrá a ese sistema en situación muy difícil, porque no habrá dinero suficiente para dar mantenimiento o renovar trenes y equipos  Foto Marco Peláez
 Consideran mandos que afectaría la disciplina castrense
  Descartan la propuesta de Renato Sales, comisionado de seguridad
 Abogado: incumple su papel área de derechos humanos de la Sedena
 Soldados tienen que acudir a la CNDH en busca de justicia, expone
 Jesús Aranda















	         
	       