
▲ Amos Oz, eterno candidato al Nobel de Literatura, el 21 de septiembre de 2005.
Foto Michiel Hendryckx/Wikimedia Commons
Consternación en los ámbitos literario y político por el deceso del reconocido escritor y activista israelí
De la Redacción
Transformar a México implica reconocer que persisten relaciones de coloniaje, postula antropóloga
La cancelación del Premio Nobel de Literatura por escándalos sexuales y de corrupción en la Academia Sueca; la polémica declaración ‘‘sea como sea, se las metimos doblada”, del escritor Paco Ignacio Taibo II en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y la muerte de los escritores Sergio Pitol y Fernando del Paso marcaron el mundo literario este 2018.
Mónica Mateos-Vega
Daniel López Aguilar
Disquero

▲ Arriba, Chico Buarque (disco Caravanas) y Keith Jarrett (La Fenice); en el extremo derecho, Rodolfo Mederos (Troilo por Mederos) y, abajo, Paul McCartney (Egypt Station) y Ólafur Arnalds (Re: member), con Julia Drummon, músicos que protagonizaron este año la columna Disquero
Daniel López Aguilar
Pablo Espinosa