
- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- Carlos Fernández-Vega: México SA
- David Márquez Ayala: Reporte económico


Calificadoras censuran medidas
Erróneo, apostar sólo al aumento de la extracción de crudo: expertos
Ahorros rebasan lo esperado

Desaceleración frena consumo
Sin un trabajo decente no hay turismo sustentable. Es válido que el empresario haga su beneficio económico, pero no en detrimento de las condiciones de los empleados
, dijo Verónica Gómez, directora de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS).
Establecer topes a las tasas de interés de los préstamos que otorgan las instituciones financieras no bancarias (IFNB) a empresas o personas va en contra de los objetivos fijados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), los cuales establecen que 50 por ciento de la población debe tener crédito a finales de sexenio. Además, puede ocasionar que pequeñas firmas no tengan acceso a esos instrumentos y que microfinancieras se vean obligadas a cerrar, aseguran especialistas del sector.