
▲ Unas 13 mil personas comenzaron a reunirse en los cruces, luego de que el gobierno turco declaró que sus fronteras occidentales estaban abiertas a unos 100 mil migrantes que esperan en su territorio para avanzar hacia la Unión Europea. La amenaza subió de tono tras afirmar Ankara que no obtiene el apoyo necesario en su enfrentamiento con Rusia y el gobierno de Siria. También sería una respuesta a la violencia en la provincia de Idlib, en la que 33 soldados turcos murieron en bombardeos. Foto Afp. / Agencias
Trump: a examen, todo viajero que arribe a EU de países con el virus
  Tiene relación con el de Coahuila, ya que ambos estuvieron en Italia
A. Enciso, E. Henríquez, A. Cruz, B. T. Ramírez y Agencias
Mantuvo finanzas públicas sólidas que dan confianza a inversionistas: Jorge Arce, su director
 Pinta 2020 con muchas oportunidades
Confía en que el crédito de la banca vaya al alza
 J. Gutiérrez e I. Rodríguez
  Miles de familias huyen en Honduras y El Salvador de la violencia de pandillas y por la falta de empleo
 Dominan las maras en urbes centrales de la región
 Existen 387 mil refugiados y solicitantes de asilo en la zona: Acnur
 A. Langner, enviada
  Desde enero pasado tienen que cubrir las contribuciones por cada iglesia que administran
 Los obligan a dar todo reporte bancario o fiscal; temen mal uso de datos
 Gustavo Castillo
 COLUMNAS
  Ortiz Tejeda
  David Brooks
Contraportada


Brota de la indignación y la esperanza, afirma Jose La Luz
Su columna vertebral son los jóvenes, subraya el veterano estratega
 Los embates neoliberales también afectan al trabajador de EU
Considera que el triunfo del aspirante socialista beneficiaría a AL
 David Brooks, Corresponsal

▲ El escritor nicaragüense, destacado defensor de la Teología de la Liberación en América Latina, murió en Managua a los 95 años de edad. Fue un comprometido con la lucha social y política de su país, lo cual lo llevó a vivir momentos históricos. Entre ellos, su colaboración con el Frente Sandinista de Liberación Nacional en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. Tras el triunfo de la revolución fue nombrado ministro de Cultura el 19 de julio de 1979, cargo que ocupó hasta 1987. Foto Ap. Carlos Paul

Quedan en el aire llamados de legisladores para erradicar la violencia de género
  Siguen sin llegar al pleno o pendientes de dictamen
 Entre rezagos, la Ley del Registro de Agresores Sexuales
 Otro proyecto es enlistar a incumplidos en manutención
 Sandra Hernández García















 
	          
	       