
FMI: méxico se contraerá 6.6% este año
Sólo China e India tendrán tasas positivas
Menor actividad y movilidad
El mercado mundial, sobreabastecido
La emergencia tanto en salud como económica que enfrenta el país por la pandemia de Covid-19, ha provocado que se paralicen las pláticas y planes para impulsar una reforma al sistema de pensiones.
Compartamos Banco, institución enfocada en otorgar microcréditos a empresarios rurales, informó que ha instrumentado medidas adicionales a las fijadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que sus clientes puedan sortear las dificultades económicas causadas por la pandemia de Covid-19.

Están en riesgo unos 500 mil empleos
El gobierno de Donald Trump y las aerolíneas de su país alcanzaron este martes un amplio acuerdo de rescate valorado en 25 mil millones de dólares ante el golpe que ha sufrido el sector debido a la pandemia de coronavirus, reportaron ayer medios estadunidenses.
De última hora y ante los huecos
en el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alistó proyectos para evitar la extinción de algunos fideicomisos sin estructura orgánica y sin los cuales todos los programas de garantías que parten de la banca de desarrollo quedarían sin facultades para dar créditos a pequeñas y medianas agroindustrias paralizadas por la crisis económica actual, explicó Enrique Bojórquez, presidente de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).