
▲ Víctor Ugalde, presidente del Observatorio Público Cinematográfico.
Foto Medios y media
Nos convierte en colonizados
: Víctor Ugalde
Ana Mónica Rodríguez
Adiós a los cortometrajes, óperas primas y al trabajo en escuelas

▲ El realizador, durante una clase magistral en el festival de Guadalajara de 2018.
Foto Ap
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Ana Mónica Rodríguez
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Mario Delgado Carrillo, coordinador del grupo parlamentario de Morena, en la que rechaza enérgicamente la iniciativa suscrita por este grupo y presentada ante el pleno de la Comisión Permanente el 20 de mayo, a través de la cual, entre otros, deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía (artículos del 33 al 38), con el fin de desaparecer el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).
Andrea Becerril
De La Redacción

▲ Con el festival aplazado por la pandemia, Cannes mantiene la pasión por el cine.
Foto Afp
Reuters