
- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- David Márquez Ayala: Reporte Económico
- Carlos Fernández-Vega: México SA

Urge intervenir: Banco Mundial
Una generación arrastrará baja en competencias e ingresos laborales
Crece gasto 7.1% en primer semestre
Los efectos de la pandemia de Covid-19 han sido devastadores
en el campo, provocando una demanda baja y pérdida de miles de empleos, indicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el cual prevé que los daños seguirán durante lo que resta del año y se prolongarán todo 2021.
Raúl Treviño Cisneros, presidente del Comité Sistema Producto de Algodón a escala nacional, indicó que con la aparición del Covid-19, la falta de semillas nuevas y la caída del precio del textil esta industria ha perdido 35 por ciento.
Cifras del segundo trimestre
Los bancos han incrementado la cantidad de clientes que tienen una cuenta o producto cien por ciento digital en los meses más críticos de la pandemia de Covid-19. Aquellos de mayor presencia en el sistema ya tienen prácticamente a 50 por ciento de sus usuarios montados en plataformas tecnológicas y reportan que el valor de la facturación por ventas electrónicas alcanza entre 40 y 60 por ciento del total.