
▲ El mandatario estadunidense Joe Biden arribará el miércoles a Los Ángeles, California, para encabezar la ceremonia de la Cumbre de las Américas en la que estarán presenten los jefes de Estado y de Gobierno. Los temas a tratar serán recuperación económica, comercio sostenible, inversiones y salud. El viernes se anunciará 
un plan audazpara abordar la crisis migratoria. El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no acudir y enviará en su representación al canciller Marcelo Ebrard. Fotos Ap y Roberto García Ortiz
Firme postura del Ejecutivo ante las exclusiones de Washington
 Anuncia que se reunirá con Biden en julio para abordar diversos asuntos
 Él es un buen hombre, pero está presionado por grupos extremistas
Impulsar nueva organización para dejar atrás a la OEA, misión del canciller
 Miguel Ángel Velázquez, Emir Olivares y Alonso Urrutia
Al arrancar la cimera, justifica 
su decisión de segregar a Cuba,
Nicaragua y Venezuela
 su decisión de segregar a Cuba,
Nicaragua y Venezuela
No creemos que dictadores: Casa Blanca
deban ser invitados
Asegura que su país permanece 
como la fuerza más potente para
guiar las acciones hemisféricas
 como la fuerza más potente para
guiar las acciones hemisféricas
David Brooks, Corresponsal
  El liderazgo de López Obrador
merece un especial
reconocimiento
Dejar fuera a países 
chileno Boric
 es un, subraya el presidente
error
chileno Boric
Agencias
Abatir la migración y mejorar la 
infraestructura médica y
educativa, su plan
 infraestructura médica y
educativa, su plan
Juan R. Montoya
Contraportada


Usan al año 44 
millones de metros
cúbicos; sólo 1 millón
va a uso doméstico
  millones de metros
cúbicos; sólo 1 millón
va a uso doméstico
Autoridades ofrecen 
más pipas y
colocación de tanques
cisternas
 más pipas y
colocación de tanques
cisternas
Prohíben en el 
estado lavar autos y
regar jardines con
líquido potable
 estado lavar autos y
regar jardines con
líquido potable
Raúl Robledo, Corresponsal

▲ Los extranjeros partieron ayer de Tapachula hacia la capital chiapaneca para exigir al Instituto Nacional de Migración la entrega de documentos para poder transitar hacia la frontera norte. El organizador de la caminata, Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, expuso que a los mandatarios que asisten a la Cumbre de las Américas les envían este mensaje: 
nuestras familias no son moneda de cambio de intereses ideológicos o políticos. Foto Jesús Maza.Elio Henríquez, Corresponsal
Brasil, Colombia y Paraguay, en su lista
  Se sumarían 2.5 millones de personas
a esa situación en un escenario extremo
Clara Zepeda
Reporte del primer trimestre de 2022
  Los roces entre ambas naciones, sobre todo 
en el sector eléctrico, posibles motivos
 en el sector eléctrico, posibles motivos
Braulio Carbajal















	         
	       