

- Enrique Galván Ochoa: Dinero
- David Márquez Ayala: Reporte económico
- Carlos Fernández-Vega: México, SA


Acaparan 25% del PIB
Oligopolios inhiben mercados de productos y servicios básicos
Los indicadores de crecimiento económico que a finales del año pasado mostraron una debilidad que se extendió al primer trimestre, junto con una inflación en marzo mejor a la esperada y la persistente fortaleza del tipo de cambio persuadirán a los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México de recortar la tasa de referencia en su próxima reunión de política monetaria, el 9 de mayo.
Buscarían refugio en caso de escalada
Bajo riesgo de recesión mejorará ganancias: JP Morgan
IPC de 3 a 5% en EU ha generado históricamente hasta 8.5% de dividendos
Madrid. Las grandes empresas españolas, pero también las medianas y pequeñas con capacidad de trascender fronteras, tienen a México como su destino predilecto para invertir en América Latina, muy por delante de Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina.