Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum: rescate en Pasta de Conchos, hasta llegar al último minero
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 9

La víspera del 19 aniversario de la tragedia en Pasta de Conchos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno continuará trabajando hasta que se rescate el último cuerpo de los mineros que quedaron atrapados, como hicieron en El Pinabete.

Confirmó que en esta última ya fueron reconocidos y entregados los restos a la familia. Entonces, con esto se cerraría el capítulo en El Pinabete. Afirmó que falta un sitio de memoria, el cual, dijo, podría realizarse este año en coordinación con las familias. Lo que ellos decidan.

Al referirse a los dos accidentes ocurridos en la zona carbonífera de Coahuila, la mandataria resaltó que en Pasta de Conchos no se sabe muy bien qué pasó, hasta que no se hagan realmente los peritajes ahora que se está haciendo la recuperación de los mineros.

Señaló que en 2006 hubo un accidente, estaba (Vicente) Fox de presidente, y recordamos (que) después de algunos días donde estábamos en vilo todas las mexicanas y los mexicanos esperando el rescate de los mineros, de pronto decidieron dejar de rescatar; dijeron que había habido una explosión y esa mina se cerró.

Las familias, añadió, estuvieron pidiendo durante muchísimos años el rescate de los cuerpos de los mineros y fue Andrés Manuel López Obrador quien en su primera campaña (presidencial), en 2006, se comprometió con ellos, y en 2018 se inició este rescate, que lleva ya cerca de seis años.

Nosotros, abundó la mandataria, vamos a seguir hasta que se rescate el cuerpo del último minero. No se va a suspender este trabajo, lo está haciendo Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ya ha habido rescates muy importantes.

Resaltó que en El Pinabete, en tanto, cuyo accidente ocurrió en el sexenio pasado, también se inició un rescate muy importante. Es un trabajo muy minucioso, porque se hizo una excavación muy grande.

En esta mina, añadió, entró agua y 10 mineros perdieron la vida. Ya se rescataron los 10 cuerpos. Se está en contacto con las familias. La coordinadora de Protección Civil (Laura Velázquez) ha estado ahí desde el primer momento.

Entregarán dos cuerpos más

Los cuerpos de dos mineros, atrapados en la mina Pasta de Conchos en la explosión y derrumbe del 19 de febrero de 2006, fueron identificados y sus restos serán entregados a sus familias en los próximos días.

Se trata de Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos, originarios de Múzquiz, informó Julio Antonio Sánchez Morales, delegado en Coahuila de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El funcionario dijo que al término de la reunión catorcenal que el Mando Unificado, la CFE y autoridades federales sostienen con los familiares de los obreros se informó que con los dos mineros reconocidos suman cinco los trabajadores identificados, de los 12 cuerpos recuperados hasta la fecha.

Pablo y Margarito laboraban como operadores de servicios generales en la mina al momento del siniestro. Soto Nieto llevaba un año trabajando en el sitio, mientras Cruz Ríos tenía dos años y tres meses de antigüedad. Los dos operaban para la empresa General de Hulla, contratista que operaba bajo un convenio con Grupo México.

(Leopoldo Ramos, corresponsal)