Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Persiste el sentimiento de impotencia en las viudas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de febrero de 2025, p. 9

A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, entre las viudas y deudos de los 63 mineros sepultados aún existe un sentimiento de impotencia al saber que durante tres administraciones federales (dos del PAN y una del PRI) se les negó el rescate de los trabajadores y los dejaron morir.

Así lo afirmó Aída Griselda Farías, viuda de Eliud Valero, quien reclamó que mientras los gobiernos de esos tres sexenios sostuvieron que la recuperación de los cuerpos era imposible, actualmente se han rescatado los restos de 12, de los cuales cinco han sido identificados, de acuerdo con información oficial. Siguen dentro del yacimiento 51 trabajadores.

Los familiares reconocieron el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de continuar los trabajos de rescate hasta sacar al último minero; mencionaron que hoy al mediodía se efectuará una misa en memoria de los obreros que murieron el 19 de febrero de 2006 en la mina de carbón, en San Juan Sabinas, Coahuila.

Es un coraje que uno tiene, porque prácticamente no era lo que nos dijeron de un principio, que no había restos, que había sido una explosión. Ahora que vemos que ningún resto está quemado, están íntegros los huesitos de ellos, pues sí da impotencia, nos los dejaron morir pudiendo haberlos rescatado, reclamó.

Elizabeth Castillo, viuda del minero Gil Rico, recordó que 65 trabajadores perdieron la vida por la negligencia de Grupo México, cuyo dueño, Germán Larrea, suspendió la búsqueda de las víctimas cinco días después del siniestro ocurrido la madrugada del 19 de febrero de 2006; además, tiempo después se opuso al rescate de los cuerpos que quedaron atrapados.

“Desafortunadamente, tanto los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón como el del estado nunca se prestaron a dialogar con nosotras; al contrario, favorecían al empresario Germán Larrea, a Industrial Mineral México, mientras nos hacían a un lado.

Se nos juzgaba, la gente casi hasta nos decía que estábamos locas, fuimos criticadas, fuimos burladas, fuimos pisoteadas, pero ahora vemos una luz de esperanza, expresó.

Griselda Farías y Castillo reclamaron la impunidad en la que continúa el empresario Germán Larrea, ya que sigue sin rendir cuentas.

Asimismo, externaron su tristeza porque entre los trabajadores que han sido identificados no se ha localizado a sus esposos, pero a la vez dijeron sentirse felices porque la presidenta Sheinbaum está dando continuidad a los trabajos que inicialmente ordenó Andrés Manuel López Obrador.