

- José M. Murià: Las tierras de los marginados
- Fabrizio Mejía Madrid: Hecho en México
- Beñat Zaldua: Reconstruir la imaginación
- Raúl Romero *: Samir florece
- José Romero: Hacia un futuro soberano, innovador y justo
- Márgara Millán: Las flores nacen en silencio
El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara
La defensa de Ismael El Mayo Zambada entregó al consulado de México en Nueva York una solicitud de asistencia y repatriación en la que destaca: México debe exigir de manera categórica y sin margen de discrecionalidad a Estados Unidos una garantía formal, vinculante e irrevocable de que no se me impondrá ni ejecutará la pena de muerte bajo ninguna circunstancia
.
En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro
La solicitud que hizo Ismael El Mayo Zambada para que el gobierno de México le otorgue asistencia consular y reclame a las autoridades de Estados Unidos su repatriación inmediata, se sustenta en el Tratado para Prohibir los Secuestros Transfronterizos, cuyo cumplimiento no es aplicable para Estados Unidos, porque no ha sido ratificado por el Congreso de ese país.
La reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum para blindar la soberanía nacional ante cualquier intento de intervención extranjera es prioritaria
en la agenda del Senado, por lo que ayer fue turnada a comisiones y se planea aprobarla la próxima semana.
El reto, concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano
, dice Rosa Icela Rodríguez
En una ceremonia de evaluación del plan de justicia para los pueblos O’dam, Au”dam, Wixárika y Mexikan en Pueblo Nuevo, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las comunidades originarias a votar en las elecciones del Poder Judicial el 1º de junio, pues, dijo, es tiempo de que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El reto del Instituto Nacional Electoral (INE) es comunicar a la ciudadanía los pormenores de la elección judicial y, sobre todo, explicar el complejo sistema judicial y la forma sin precedente de elegir a 881 personas juzgadoras.
Su voto, esencial ante las reformas que se avecinan
Una opción es considerarlo adherente y tras un tiempo, militante, señalan
La presentación de una fotografía editada en donde sólo aparecía el diputado Pedro Haces con el papa Francisco –pese a que en la reunión estaban presentes otros legisladores– se debió a una decisión del equipo que organiza la llamada Legislativa del Pueblo
para que en la imagen únicamente luciera
el legislador morenista, señaló Alan Fernández, productor de dicho espacio informativo.
Reporte de la ASF
Con las iniciativas de ley enviadas al Senado en materia de transparencia y protección de datos personales se fortalece la rendición de cuentas y queda claro qué instituciones se encargan de su obligatoriedad
, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que el jueves mandara el texto de cambio constitucional por el que desaparece el INAI, señaló que son cambios que fortalecen la obligatoriedad de la transparencia, la publicación de datos e información relacionada con licitaciones
, lo que disminuirá el presupuesto de una manera muy importante, ya que la Secretaría Anticorrupción y otras instancias asumirán esas competencias.
La Presidencia de la República publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual le devuelve la facultad de construir vivienda de interés social y mantiene su estructura tripartita.
Chihuahua, Chih., En 15 días será creada la empresa pública –cuyo nombre probable será Infonavit Constructor– destinada a edificar vivienda social en terrenos donados por gobiernos estatales y municipales, con materiales adquiridos en compras consolidadas y subcontratando a empresas locales, informó Octavio Romero Oropeza.

Destacan 115 años de labor en México
En el acto se hizo entrega de 50 ambulancias para dar servicio a la población
Tapachula, Chiapas., En dos meses han sido atendidos 600 casos de paludismo en migrantes de Centro y Sudamérica a su paso por Chiapas, informó el secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz.
Sólo 6.2% de mexicanos habla una
La discriminación merma su uso
En América Latina subsisten 420; en peligro, 40%
El Colectivo Trans por la Libertad de Ser y Decidir expresó su preocupación por la situación de las “compañeras trans mexicanas” que viven en Estados Unidos, pues el discurso de odio del presidente Donald Trump y, sobre todo, sus medidas antimigrantes incidirán en repatriaciones.

Por segunda ocasión, el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, determinó archivar la demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT) de un sindicato patronal en la empresa canadiense Linamar, ubicada en Gómez Palacio, Durango.
La producción de conocimiento sigue siendo machista, deplora
Crianza no se comparte a la par con los varones
, señala Isaura Fuentes
Por decreto presidencial, 2025 fue declarado como Año de la mujer indígena
. Por tanto, la documentación oficial de la Federación llevará esa leyenda.
Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), espera que las políticas de Trump no afecten a los centros de extensión en Estados Unidos y éstos estén en posición de apoyar a conciudadanos, pues se ubican en ciudades santuarios.